¿El NARCO tendría injerencia en elección de jueces y ministros? Estas son 3 ADVERTENCIAS
Estas son algunas de las preocupaciones en torno al posible involucramiento del crimen organizado en el proceso de elección de miembros del Poder Judicial.
La reforma al Poder Judicial propuesta por Andrés Manuel López Obrador, que plantea, entre otros puntos, la elección por voto popular de juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros, ha desencadenado una serie de preocupaciones y advertencias por factores que omite la iniciativa.
Entre la oposición, han surgido críticas por la amenaza que representa el proyecto de ley para la autonomía del Poder Judicial, concretamente, para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No obstante, hay quienes han hecho énfasis en los riesgos que tendría someter a votación a los miembros del PJ, debido a la injerencia que tendría el crimen organizado.
Estas son algunas de las advertencias que van sobre la posibilidad de que el narcotráfico ‘meta mano’ en el Poder Judicial.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
DEA y la alerta de probable intervención del narco
La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) habría alertado a sus directivos y agentes sobre la reforma judicial del mandatario federal, pues “abriría la puerta” a que criminales y miembros del narco puedan postular a sus abogados y juristas para que lleguen a ser ministros, jueces o magistrados.
AMLO se lanza contra la DEA por opinar sobre jueces
— Político MX (@politicomx) June 19, 2024
"Con todo respeto, ¿quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos?, ¿quién les autorizó a meter su cuchara?", reprochó el presidente @lopezobrador_, luego de que la DEA advirtió que el narco… pic.twitter.com/CVaW7yKzNH
Todo lo anterior, según el periodista Salvador García Soto, que compartió esta información en su columna “Serpientes y Escaleras” para El Universal.
Javier Coello ve que cárteles podrían designar abogados
El ‘fiscal de hierro’ también siguió esa tónica y consideró que el crimen organizado podría inmiscuirse en el sistema judicial con la propuesta de elegir a impartidores de justicia por la vía popular.
El abogado Javier Coello advierte que con la reforma judicial se va a terminar la carrera judicial: "Van a llegar abogados de narcos", sostiene. Y expresa: "¿Que los diputados de Morena no tienen conciencia? ¿No son abogados algunos? ¿Qué van a pensar los alumnos de Monreal?". pic.twitter.com/1nfBLBSpwm
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) June 25, 2024
“Esta reforma va a traer un problema muy severo en la justicia (...) No podemos dejar que los jueces sean electos por voto popular (...) ¿Cómo vamos a permitir que mañana llegue un abogado de los narcos? Porque lo estamos viviendo. Si bien no es cierto, no han entrado a la justicia federal, no han entrado como jueces. Pero sí controlan. Veamos Durango, veamos Tamaulipas”, mencionó Javier Coello.
Representante de juzgadores federales manifiesta misma preocupación
Juana Fuentes, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) rechazó la propuesta de elección popular, pues expuso que los aspirantes podrían terminar al servicio de políticos y de miembros del crimen organizado.
La jueza Juana Fuentes, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, conversó acerca de los foros de discusión por la reforma al Poder Judicial.#Juntos con Jaime Núñez (@janupi). pic.twitter.com/QjtUdfSEba
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) June 28, 2024
“Las consecuencias de una reforma podrían no nada más afectar al interior del Poder Judicial, sino también a una paz social por la que hemos luchado…”, expuso Fuentes Velázquez.