¡Inicia REGISTRO para la PENSIÓN BIENESTAR 2024 de adultos mayores! Así te puedes inscribir: Estos son los REQUISITOS
La pensión de adultos mayores otorga en 2024 un apoyo bimestral de 6 mil pesos para personas a partir de los 65 años.
La pensión del bienestar para adultos mayores es uno de los principales programas sociales de la 4T. Impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que continuará durante el gobierno.
¿Cuándo comienza el registro para la pensión del bienestar para adultos mayores?
La pensión para adultos mayores es un programa social que brinda un apoyo económico a personas a partir de los 65 años de edad, es por eso que si ya los cumpliste o los cumples al 31 de diciembre de 2024, ya puedes registrarte.
De acuerdo con Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, el registro comienza este martes 19 de noviembre y concluye el 30 del mismo mes.
¿Cómo me puedo registrar a la pensión del bienestar?
El registro se hará conforme al calendario que se dio a conocer que se realizará por orden alfabético, de acuerdo a la letra del primer apellido de las personas.
Para realizar tu registro debes de acudir a los Módulos de Bienestar, para ello puedes entrar a la página: http://gob.mx/bienestar para ubicar el más cercano a tu domicilio.
Los Módulos de Bienestar brindan atención de lunes a sábado en un horario de 10 de la mañana a 4 de la tarde.
¿Cuáles son los requisitos?
Los documentos solicitados para realizar el registro son los siguientes:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- CURP de reciente impresión
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Teléfono de contacto celular y de casa
¿Cuánto ofrece la pensión del bienestar?
Actualmente la pensión del bienestar para adultos mayores ofrece un apoyo económico de 6 mil pesos al bimestre.
Hasta el momento no se ha anunciado oficialmente si habrá un aumento en 2025; sin embargo, desde que se implementó en 2019 en el gobierno de Morena ha habido un aumento en la cantidad otorgada.
- En 2019, se otorgaba una cantidad de mil 275 pesos bimestrales
- En 2022 se entregaron 3 mil 850 pesos bimestrales
- En 2023 se dio un total de 4 mil 800 pesos bimestrales