Infografía: Mujeres en el poder

La participación de la mujer en la política mexicana

PolíticoMX

En el gabinete contamos con 8 mujeres que son responsables de varias secretarias en el país, ellas son: Rocío Nahle, Leticia Ramírez, Luisa María Alcalde, Alejandra Fraustro, María Luisa Albores, Ariadna Montiel, Rosa Icela Rodríguez y Raquel Buenrostro.

A nivel federal, contamos con 9 gobernadoras electas, entre ellas: Marina del Pilar como gobernadora de Baja California, María Eugenia Campos en Chihuahua, Claudia Sheinbaum en CDMX, Lorena Cuellar en Tlaxcala, Layda Sansores en Campeche, MAría Teresa en Aguascalientes, Indira Vizcaíno en Colima, Evelyn Salgado en Guerrero y Mara Lezama en Quintana Roo.

En el poder judicial, contamos con 4 mujeres, siendo Norma Lucía Piña la primer mujer en México en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La acompañan igual 3 ministras: Yasmín Esquivel, Margarita Ríos y Loretta Ortiz.

En la Cámara de diputados contamos con un congreso equitativo, con 250 mujeres y 250 hombres. 

En el Senado 64 de los escaños son presididos por mujeres.

En la CDMX 8 de las 16 alcadías son gobernadas por mujeres.

Contamos con la primer mujer que preside el INEGI: Graciela Márquez y la primera gobernadora del Banco de México: Victoria Rodríguez.

Para el futuro se perfila que el INE sea dirigido por una mujer y para la contienda 2024 se estima un número considerable de mujeres candidatas.