INE ordena a AMLO bajar mañanera por hablar de elecciones 2024

El presidente aseguró que la elección de candidato de Va por México era una simulación

(Foto: Cuartoscuro)

El Instituto Nacional Electoral (INE) implementó medidas cautelares en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador para que retirara de sus redes sociales una de sus conferencias matutinas por hablar del proceso electoral del 2024.

Político MX te recomienda: AMLO Fest en el Zócalo: todo lo que debe saber sobre la celebración de los 5 años del triunfo

Se trata de la conferencia del pasado 26 de junio en donde el primer mandatario habló acerca de la futura contienda electoral referente al proceso de elección de candidato para la coalición Va por México.

Sobre esto, dijo que se trataba de una simulación, ya que las decisiones de la alianza opositora eran tomadas por el empresario Claudio X. González, y sería él quien pondría a una persona en la candidatura.

Tras esto, el PAN presentó una denuncia ante la Comisión de Quejas y Denuncias del instituto electoral donde pidió que se le aplicaran medidas cautelares al presidente.

Por lo que de forma unánime, se decidió dictar las medidas debido a la responsabilidad de funcionarios públicos de “respetar en todo momento los principios constitucionales de neutralidad y equidad en la contienda”.

AMLO deberá eliminar o modificar las publicaciones que contienen audiovisuales y/o versiones estenográficas de la conferencia matutina en cualquier plataforma oficial que esté bajo su administración.

Recalcaron igualmente que López Obrador ha sido conminado a ajustar sus comportamientos a los parámetros constitucionales para no afectar la equidad de las contiendas electorales y advirtieron que “existe un riesgo real de que la conducta denunciada ocurra nuevamente”.

Finalmente, el Instituto conminó al presidente a abstenerse de emitir manifestaciones sobre los temas electorales o llamara al voto.

“Al Titular del Ejecutivo Federal, se abstenga de realizar o emitir manifestaciones, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, llamar a votar o no votar por determinados partidos políticos o movimientos electorales, bajo cualquier modalidad o formato”, sentenció el INE.