INE frente al recorte de sus presupuesto: amarrarse el cinturón o ir a la SCJN para exigir recursos
Los escenarios planteados ante la eventual disminución de casi 5 mil mdp para el ejercicio 2022.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, anunció que el órgano autónomo analiza dos rutas críticas ante el recorte de 4 mil 913 millones de pesos a su propuesta presupuestal que establecieron los diputados, Una es “amarrarse el cinturón”, es decir, ajustarse a los recursos que tienen con todo lo que ello implica; la segunda es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falle a favor de que se les provea de los recursos necesarios para realizar la eventual revocación de mandato.
En sus palabras. “Estamos en estos momentos y me importa hacerlo del conocimiento público, trabajando en dos rutas como Instituto Nacional Electoral, a propósito de la revocación de mandato, la primera es haciendo un análisis que tendrá que traerse a este Consejo, para que se realicen las adecuaciones presupuestales, se apruebe el presupuesto ya a partir de los montos generados, autorizados por la Cámara de Diputados para el próximo año”, señaló Córdova durante la sesión extraordinaria que se celebró.
Lo que se vio. En la sesión se presentó el Primer Informe parcial del Plan Integral y Calendario del Proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República 2021-2022. Los consejeros detallaron que con los recursos de 2021 ya iniciaron los trabajos para la eventual realización de dicho ejercicio. Al respecto Córdova, advirtió que es muy complicado realizar este ejercicio ciudadano sin el presupuesto que solicitaron y les fue negado en San Lázaro; enfatizó que bajo ninguna circunstancia el INE busque comprometer recursos destinados para otros fines.