INE deja CONGELADA la elección de jueces y ministros 2025: Estas son las RAZONES

La consejera del INE, Claudia Zavalam explica porqué sigue en pausa la elección de jueces y magistrados.

INE pone en pausa la elección del Poder Judicial
CUARTOSCURO

La consejera Claudia Zavala explicó las razones por las cuales el INE mantiene en pausa la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros programada para junio de 2025. Esto pese a la resolución del Tribunal Electoral y la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que podrían dar a entender que hay "luz verde para ello".

PolíticoMX te recomienda: (VIDEO) El último camino de la Corte para frenar la reforma judicial de AMLO

En entrevista con Mario González para Stereo Cien, la consejera detalló que aunque el Tribunal Electoral dio “luz verde” para seguir con la organización de las elecciones y la Suprema Corte de Justicia de la Nación no logró dar revés a la reforma pese a la propuesta del ministro Alcántara, existen suspensiones emitidas por jueces de distrito que siguen vigentes.

En ese sentido, explicó que existen juicios de amparo que afectan a personas en lo particular por temas de violación de derechos humanos lo que mantiene vigentes y con efectos legales las supensiones otorgadas.

Explicó que debido a que los medios de impugnación que están utilizando los jueces de distrito, tales como violación de derechos laborales, son distintos a los que se discutieron en el Tribunal Electoral, estos aún tienen efectos legales que obligan al INE a pausar el proceso.

¿Qué representa para la reforma la pausa del INE?

El proceso de la elección judicial se encuentra en pausa ya que el INE no ha instalado la comisión organizadora ni establecido el presupuesto final, según explicó la consejera electoral.

“Nosotros como institución no vamos a calificar si es legal o no, por eso es importante que los tribunales y en este caso la Corte, que es la cúspide del Poder Judicial, dé claridad. Porque sí, hay muchas reglas en los tratados internacionales que les permite a los juzgadores, tomar determinadas decisiones”, dijo. 

Además de exigirle a los tribunales darle claridad al INE sobre cómo proceder, comentó que hoy se discutirá el tema entre los consejeros del Instituto para saber si deben acudir a la corte o mantenerse en espera de que se resuelvan los juicios de amparo.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.

Aclaró que de manera personal, consideraba que sí debían acudir a la Suprema Corte de Justicia para tener certeza en el asunto.