Avanza en INE que partidos postulen a 5 mujeres para las gubernaturas en 2024
En comisiones, las autoridades ordenaron que los partidos políticos locales también respeten el principio de alternancia de género.
Las Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron emitir los criterios que buscan garantizar la paridad de género en la postulación de al menos 5 mujeres en las nueve entidades donde se elegirán gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en el proceso electoral de 2024.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
La máxima autoridad electoral señaló que los partidos políticos nacionales deberán de informarles un día ante del inicio de las precampañas respectivas sobre los criterios que utilizarán para garantizar la paridad sustantiva en candidaturas a gubernaturas, así como también la forma en la que aplicarán la competitividad en la postulación de mujeres a las candidaturas para las gubernaturas, conforme a los criterios mínimos precisados en sus documentos básicos.
"Como acción afirmativa y derivado de que persiste una subrepresentación de mujeres en la titularidad de los Poderes Ejecutivos Locales y tomando en consideración el contexto histórico de las entidades con proceso electoral local, donde apenas han sido electas tres mujeres en toda la historia, los partidos políticos nacionales deberán postular al menos cinco mujeres en las entidades donde se elegirá la gubernatura -Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán-, así como la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México", compartió el INE a través de un comunicado.
Las autoridades electorales señalaron que este acuerdo deberá ser aprobado por el Consejo General del INE, con el fin de dar cumplimiento a lo ordenado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Tras lo anterior, enfatizaron que los criterios establecen que la solicitud de registro de candidaturas a gubernaturas la deberán presentar los partidos políticos o coaliciones ante los Organismos Públicos Locales (OPLs) y estos serán remitida a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativa y Partidos Políticos del Instituto.
Político MX te recomienda: Comisión del INE avala suspender giras de Claudia Sheinbaum
"Una vez que la Dirección cuente con la totalidad de las solicitudes de registro para las ocho entidades federativas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, las analizará y en un plazo de 48 horas presentará a la consideración del Consejo General el dictamen respectivo", apuntaron.
Por último, el INE destacó que se mandata a los partidos políticos locales para que respeten el principio de alternancia de género que hubieran postulado en la última elección en cada gubernatura y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.