INAI respaldó al Archivo General de la Nación para responder en materia de transparencia e información

El principal objetivo fue fortalecer los conocimientos en materia de gestión documental y archivos de quienes deben proporcionar información y archivos.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) respaldó al Archivo General de la Nación (AGN) al capacitar a más de 2 mil 953 personas servidoras públicas en materia archivística, mediante las Jornadas de acompañamiento en materia de gestión documental y administración de archivos, que se llevaron a cabo durante 2021 en 11 estados del país. Con ello se buscó dar cabal cumplimiento a las disposiciones de la Ley General de Archivos y se logre alcanzar la adecuada gestión documental en los tres órdenes de gobierno, como base fundamental para garantizar el derecho de acceso a la información de la sociedad. 

Balance. En 2021 las 11 jornadas de capacitación se realizaron en: Oaxaca, Morelos, Chihuahua, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Quintana Roo y Veracruz. El objetivo fundamental fue proporcionar a personal de órganos garantes locales y de instituciones públicas, a nivel estatal y municipal, elementos técnicos y metodológicos para que den cumplimiento a las obligaciones en la materia, previstas en la Ley General de Archivos y en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Labores. Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en materia de gestión documental y archivos de los sujetos obligados, la Dirección General de Gestión de Información y Estudios del INAI impartió también 22 cursos sobre gestión documental y administración de archivos. De igual manera se realizaron talleres para fortalecer las habilidades archivísticas del personal involucrado en las áreas de Archivo de los Sujetos Obligados, con el propósito de coadyuvar al cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Archivos.