Humanismo Mexicano y otras agrupaciones afines a 4T: ¿a qué 'corcholata' apoyan?

La dirigencia de Morena rechazó que organizaciones busquen 'colgarse' del movimiento, además de que ha sido considerado como 'claro oportunismo'.

Agrupaciones afines a la 4T y sus 'corcholatas'
PolíticoMX

El Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó el registro como Agrupación Política Nacional (APN) a 8 organizaciones que buscan ganar adeptos y militantes, una buena parte de ellas son afines a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador, e incluso tienen bien definido a su “gallo” o “corcholata rumbo a la elección presidencial de 2024, te decimos quiénes son. 

Político MX te recomienda: INE da registro a ‘Humanismo Mexicano’, agrupación liderada por diputado de La Luz del Mundo

Otorgan registro 

El pasado 28 de abril, el Consejo General del INE aprobó otorgar el registro a ocho asociaciones ciudadanas como Agrupaciones Política Nacionales al cumplir con los requisitos establecidos:

  • Alianza Patriótica Nacional
  • Demócrata Liberal
  • Humanismo Mexicano
  • 5 de Mayo Movimiento Reformador
  • Con Causa Social
  • Que Siga la Democracia
  • Movimiento Arcoíris por México
  • Frente por la Cuarta Transformación

Las asociaciones civiles deben acreditar un mínimo de cinco mil afiliaciones, un órgano directivo de carácter nacional; delegaciones en al menos siete estados; y deben presentar sus documentos básicos y una denominación distinta a cualquier otra agrupación o partido político.

¿Cuáles son afines a la 4T?

Alianza Patriótica Nacional 

La Alianza Patriótica Nacional está encabezada por Ricardo Peralta Saucedo, coordinador nacional de la nueva agrupación. Fue subsecretario de Gobernación y dejó su cargo en septiembre de 2020, debido a que el presidente López Obrador desapareció dicha subsecretaría por medidas de austeridad. 

Ricardo Peralta y la Alianza Patriótica Nacional es afín a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación y aspirante a la candidatura presidencial con Morena, y desde su estructura impulsa su candidatura. 

“Se requiere de un hombre maduro, inteligente preparado y con amplia experiencia en la agenda nacional, el único que representa la idoneidad en esa enorme responsabilidad es nuestro secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández”.

Humanismo Mexicano

Humanismo Mexicano es encabezado principalmente por los diputados federales de Morena, Emmanuel Reyes y Hamlet Almaguer. La organización presume tener a 26 mil ciudadanos simpatizantes registrados a través de la aplicación del INE, Apoyo Ciudadano. 

La organización ha sido vinculada con la Iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder Naasón Joaquín García cumple una condena de 16 años de prisión por abuso sexual contra tres menores. No obstante, en su carta de presentación, la agrupación Humanismo Mexicano afirma que es “ajena a cualquier asociación religiosa”. 

Emmanuel Reyes reconoció en entrevista con Milenio TV que es miembro de dicha iglesia en ejercicio de su derecho a la libertad de culto: “hay un linchamiento mediático por el solo hecho de ser un miembro más de esta asociación religiosa. No tenemos nada que ver con la organización administrativa de la asociación religiosas”, dijo a Carlos Zúñiga. 

Emmanuel Reyes Carmona es afín al canciller Marcelo Ebrard uno de “las corcholatas” punteras de Morena rumbo al proceso interno del partido. Coincide en su visión con el canciller a quien llama “el próximo presidente de México”. 

“La grandez de México es que no tengamos pobreza extrema, que no exista corrupción, que no haya violencia contra las mujeres, no feminicidios, que a trabajo igual, haya salario igual”, destaca. 

Que Siga la Democracia

Otra asociación que consiguió registro fue Que Siga la Democracia, encabezada por Gabriela Jiménez Godoy. La agrupación promovió la revocación de mandato de AMLO, de abril de 2022, consiguiendo firmas y ha sido muy activa en la promoción de la reforma electoral, que finalmente no prosperó en el Congreso mexicano. 

Incluso la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó una multa de 500 mil pesos a Que Sigua la Democracia debido a que presentó más de 14 mil firmas de personas fallecidas para apoyar el ejercicio de revocación de mandato de AMLO.

Las firmas recabadas fueron investigadas por el Registro Federal de Electores (RFE) en donde se detectaron 17 mil 766 firmas de personas fallecidas, de las que 14 mil 557 fueron recabadas por la agrupación Que Siga la Democracia. 

Gabriela Jiménez Godoy es afín a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien hasta el momento ocupa el primer lugar según diversas encuestas, como “la favorita” para abanderar a Morena en la elección presidencial de 2024. 

Frente por la Cuarta Transformación 

El Frente por la Cuarta Transformación es encabezado por el exsenador del PRD, Elías Miguel Moreno Brizuela, quien tras darse a conocer el aval del INE, afirmó que comenzarán con la tarea de afiliación masiva. 

“Comenzaremos de inmediato una tarea de afiliación masiva en todo el país para poder participar en la elección del 2024 y sentar las bases para ser el Partido Político de Izquierda Progresista que México necesita”, dijo Moreno Brizuela, presidente del Frente por la Cuarta Transformación.

Afirma que busca lograr la afiliación de 500 mil simpatizantes con miras a convertirse en un partido político. 

Elías Miguel Moreno Brizuela fue senador del PRD en la legislatura 2003 a 2006, originario de Veracruz. El Frente por la Cuarta Transformación ha mostrado su apoyo a Marcelo Ebrard, con base de operación principalmente en el sureste de la república mexicana. 

Foto: Elías Miguel Moreno Brizuela / Twitter

Las Agrupaciones Políticas Nacionales surgen, a decir de sus fundadores, en un esfuerzo por apoyar a Morena en su búsqueda por ganar elecciones, principalmente en estados de mayor dificultad como Guanajuato y Jalisco, en donde gobierna la oposición. No obstante, la propia dirigencia del partido guinda no los ha visto con buenos ojos

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, rechazó organizaciones que busquen “colgarse” de los conceptos y del movimiento fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; mientras que la secretaria general, Citlalli Hernández, lo considera un “claro oportunismo” que no tiene relación con el partido-movimiento.