¡Habemus OTRO PUENTE en el calendario! Este es el NUEVO DÍA FERIADO que el Senado aprobó
La Cámara Alta acordó que esta nueva fecha sea un día feriado cada seis años.
El Senado de la República aprobó una nueva fecha para sumar al calendario de días de descanso obligatorio en México. Esta decisión se tomó con 116 votos a favor y ninguno en contra durante la sesión del 18 de septiembre. Con esta medida, el país ajusta su calendario para reflejar cambios recientes en el marco político.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Este nuevo día feriado responde a la modificación en la fecha de transición del Poder Ejecutivo, que ahora se realizará el 1 de octubre en lugar del 1 de diciembre. La reforma político-electoral que estableció este cambio fue implementada en 2018 y se aplicará por primera vez este año, cuando Claudia Sheinbaum tome posesión como presidenta de México.
Este es el nuevo día feriado en México
A partir de este año, el 1 de octubre se suma al calendario de días de descanso obligatorio, aunque solo se aplicará cada seis años, coincidiendo con la transición presidencial. Este día no será solo una transición de liderazgo, sino una oportunidad para la reflexión y la celebración de la estabilidad democrática, política y social en México.
El dictamen destaca que este nuevo feriado no sólo marca un cambio de administración, sino también un momento para que la ciudadanía celebre la democracia y se una en torno a los valores cívicos del país. La decisión refuerza el compromiso con la estabilidad política y social de la nación.
? #HoyEnElSenado se aprobó que el 1 de octubre de cada seis años sea día de descanso obligatorio.
— Senado de México (@senadomexicano) September 18, 2024
Conoce lo más relevante en la #SesiónEnBreve. ??https://t.co/aCxohdpYBx pic.twitter.com/bpGlMgjbXG
Político MX te recomienda: (LISTA) ¡Lula, Boric y Petro! Estos son los 18 INVITADOS CONFIRMADOS a la toma de protesta de Sheinbaum
Reforma y armonización del calendario oficial
La aprobación de esta medida tiene como objetivo armonizar los días de descanso con las nuevas disposiciones legales y políticas. Cabe mencionar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya había emitido un decreto el 12 de julio que establecía el 1 de octubre como día de asueto en la Administración Pública Federal.
Días de descanso obligatorios en México
Además del 1 de octubre, que será feriado cada seis años, los días de descanso obligatorio en México son los siguientes:
- 1 de enero: Año Nuevo
- Primer lunes de febrero: Día de la Constitución
- Tercer lunes de marzo: Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 5 de mayo: Batalla de Puebla
- 16 de septiembre: Día de la Independencia
- Tercer lunes de noviembre: Revolución Mexicana
- 25 de diciembre: Navidad