(GRÁFICA) ¿Cuánto COSTARÁ el programa de Sheinbaum de pensión para mujeres de 60 a 64 años?

Claudia Sheinbaum prometió otorgar una pensión a mujeres de 60 a 64 años y esto es lo que costaría.

Claudia Sheinbaum planea entregar una pensión para mujeres de 60 a 64 años, este será el recurso que deberá destinar.
Foto: Cuartoscuro

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, tiene entre sus prioridades otorgar una pensión a mujeres de entre 60 a 64 años desde el 2025. Una promesa de campaña que ya busca incluir en la Constitución y que, en su primera fase, pretende beneficiar a 1 millón de mujeres de todo el país. Pero, ¿cuánto costará esa pensión a los mexicanos? En Político MX, te contamos.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

¿De cuánto es la pensión para mujeres?

La propuesta de Claudia Sheinbaum es que las mujeres de entre 60 y 64 años puedan recibir una pensión equivalente a la mitad del apoyo que reciben con la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, que actualmente es de 6 mil pesos bimestrales.

Es decir, se tratará de una pensión de 3 mil pesos bimestrales, lo que equivale a mil 500 pesos al mes. 

¿Cuánto costará la pensión a los mexicanos?

De acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el costo estimado para el programa social de Sheinbaum sería de 53 mil 456 millones 755 mil 32 pesos, considerando que existen 2.9 millones de mujeres entre 60 y 64 años que podrían recibir esta pensión. 

Además, se calcula que el monto del apoyo sea de mil 557 pesos mensuales, ajustados con la inflación proyectada.

Para 2025, calcula el Instituto, el gasto sería de 53.5 millones de pesos. Mientras tanto, para el último año de gobierno de Sheinbaum, en 2030, el impacto presupuestario sería de hasta 71.9 millones de pesos, debido al crecimiento de la población. 

Foto: IMCO

¿Cuánto costaría el programa promesa para las mujeres de 60 a 64 años en el sexenio de Sheinbaum?

  • En 2025, sería de 53.5 mil millones de pesos
  • Para 2026, costaría 56.9 mil millones de pesos
  • En 2027, el costo será de 60.4 mil millones de pesos
  • Pasada la primera mitad del sexenio, en 2028, costaría 64.1 mil millones de pesos
  • Para 2029 sería de 67.9 mil millones de pesos
  • En el último añó, 2030, costaría 71.9 mil millones de pesos

De acuerdo con del Consejo Nacional de Población (Conapo), en 2030 la población de mujeres que podrían beneficiarse de ese programa social sería de 3.3 millones de personas. 

Foto: IMCO

¿Cuánto destinará Sheinbaum a mujeres de 60 a 64 años?

Claudia Sheinbaum planteó que el apoyo de la pensión para mujeres de 60 a 64 años de edad se realizara en una primera fase para 1 millón de personas, por lo que el gasto sería distinto para 2025. 

Es decir, que se tiene planeado que para el próximo año, se destinen 18 mil millones de pesos para costear el programa de apoyo a las mujeres de 60 a 64 años. La virtual presidenta electa afirmó que existe el recurso para este programa y sentenció que no se aumentará el déficit.

“Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit. Hay el compromiso del secretario de Hacienda, que lo planteó la semana pasada, incluso vamos a disminuir el déficit", señaló la ganadora de la elección presidencial. "Se puede hacer porque este año se están pagando prácticamente todas las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Entonces, el año que entra ya no vamos a tener esa presión de gasto sobre el presupuesto”.

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum aseguró que, pese al surgimiento de este programa social nuevo, esto no significa que habrá recorte al programa de Pensión para Adultos Mayores. Asimismo, también descartó que se requiera de una reforma fiscal