Gobierno de Noboa envía mensaje a Sheinbaum: 'Ecuador siempre está abierto al diálogo'
La canciller ecuatoriana aseveró que el gobierno de Noboa observa de manera positiva la posible apertura al diálogo con México, ya sea con AMLO o con Sheinbaum.
Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, reiteró que la administración de Daniel Noboa, presidente del país sudamericano, mantiene su disposición para entablar un diálogo con México, ya sea con el presidente Andrés Manuel López Obrador o con Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Lo anterior para mitigar la crisis diplomática que los gobiernos de ambos países mantienen derivado del allanamiento que sufrió la Embajada de México en Quito, capital de Ecuador. La irrupción a la sede diplomática mexicana tuvo lugar debido a que las autoridades ecuatorianas requerían a Jorge Glas, quien fue vicepresidente de Rafael Correa y al que el gobierno mexicano había otorgado asilo político.
En este sentido, Sommerfeld aseveró que el gobierno de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, se mantiene atento al desarrollo de la situación diplomática con México e insistió en que su país siempre vera de forma positiva la posibilidad de apertura al diálogo.
"Nosotros siempre vemos de forma positiva, con buenos ojos y con apertura para el diálogo, sea con quien está saliendo, el presidente saliente, o sea con la presidenta entrante. Ecuador siempre está abierto al diálogo", declaró Gabriela Sommerfeld en entrevista para la Agencia EFE.
Celebra que Suiza funcione como canal diplomático con México
Respecto al manejo de la relación diplomática con México, la canciller ecuatoriana celebró que México haya tenido la iniciativa de proponer a Suiza como un "canal de comunicación diplomática".
"Ecuador accede a esa solicitud y dice que ve con buenos ojos que haya la apertura de México de establecer un canal diplomático, como tradicionalmente utilizan algunos países, y Suiza ha sido ese medio de comunicación entre varios países", apuntó.
"AMLO cuestionó la legitimidad de Daniel Noboa", Sommerfeld
Por otro lado, Sommerfeld argumentó que las acciones que tomó el gobierno de Daniel Noboa se debieron a que estaban enfrentando un crisis nacional en el país andino, en donde destacó que México se negó a cooperar con las autoridades ecuatorianas a pesar de estar en medio de un estado de excepción contra el crimen organizado, cuestión que ponían al país en "una mayor inestabilidad e inseguridad".
La diplomática ecuatoriana aseveró que Noboa enfrentó una serie de sucesos que han ido presionando al Ecuador, por lo que justificó que la toma de decisiones se realizó como "nunca se habían tomado".
Político MX te recomienda: Corte Internacional ‘batea’ medidas solicitadas por México vs Ecuador por asalto a Embajada en Quito
Gabriela Sommerfeld explicó que, desde su perspectiva, la crisis con México no comenzó con el allanamiento de la Embajada mexicana en Quito, sino que empezó con varios incumplimientos desde diciembre por parte de la misma Embajada mexicana y del propio presidente de México, López Obrador.
Entre los incumplimientos que señaló la canciller ecuatoriana se encuentra el trato de huésped que tuvo Jorge Glas en la Embajada de México a pesar de que las autoridades andinas estuvieron solicitando colaboración del gobierno mexicano. Asimismo, recordó que AMLO vinculó el magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio con el triunfo electoral de Daniel Noboa sobre Luisa González, candidata que emanaba de las filas de Rafael Correa.
"¿Era correcto hacer esas declaraciones? (...) Ya veníamos de una, digamos, no voluntad de cooperación por parte de México al negarse a todas nuestras solicitudes, pero no se esperaba que se cuestione la legitimidad del Gobierno y se haga otro tipo de insinuaciones sobre un tema muy difícil y duro, trágico y triste, que enlutó a los ecuatorianos en las últimas elecciones", finalizó Sommerfeld.