Gobernador de Texas acusa que Tik Tok está siendo utilizado por los cárteles mexicanos para promover el tráfico de personas

El gobernador Abbott aseguró que los cárteles mexicanos están utilizando la red social para conseguir personas que los ayuden con el tráfico de migrantes.

El mandatario estatal texano criticó que Tik Tok sea utilizada por los cárteles mexicanos como plataforma para promover el tráfico de personas en EUA.

Greg Abbott, gobernador de Texas, aseguró que la red social, Tik Tok, está siendo utilizada por los cárteles mexicanos para promover el tráfico de personas en la población. En este sentido, el gobernador texano indicó que la red social debería de enfrentar acciones legales debido a que los cárteles mexicanos están reclutando personas en diferentes ciudades de Texas para que transporten migrantes indocumentados a lo largo del todo país.

"(Debemos de) Cerrar Tik Tok, en el uso de su dispositivo y plataforma para permitir que se perpetúe la actividad delictiva... Eso lleva a la terrible trata de personas. Tik Tok debería de avergonzarse, condenarse y entablar una acción legal en su contra por promover la trata de personas en Texas y en los Estados Unidos", afirmó el gobernador texano, según información de Telemundo San Antonio

El mandatario estatal texano reiteró la necesidad de acudir a las vías legales para mitigar el tráfico de personas y para esto, explicó que se podría utilizar una orden judicial para detener el uso de la red social para fines criminales. 

Por otro lado, Abbott comentó sobre otros temas relacionados a seguridad fronteriza y el aumento del tráfico de drogas, especialmente, el tráfico de fentanilo. El mandatario estatal republicano consideró que Joe Biden, presidente de EUA, no está haciendo nada al respecto para detener el ingreso de esta droga al país. 

"A Joe Biden no le importa que el fentanilo invada a las comunidades... Él no está haciendo nada con este problema, no le importa que las personas están muriendo. Pienso que la migración de indocumentados ha aumentado más de un 300%, las sobredosis de drogas un 30%", comentó Abbott.