Funcionarios de Salud buscan a Ebrard para gestionar contrato de vacunas con Pfizer
Ebrard y su equipo en la Cancillería, de la mano de consulados y embajadas, han sido los artífices de la obtención de más de 200 millones de dosis de vacunas para combatir COVID-19.
Hasta en la Secretaría de Salud acudirían al canciller Marcelo Ebrard para gestionar un contrato con la farmacéutica Pfizer a fin de aumentar las dosis contra COVID-19.
Fuentes de Político MX señalan que, aunque hay voces que lo niegan, el secretario de Relaciones Exteriores sería el personaje al que recurren autoridades sanitarias para alcanzar un contrato con Pfizer a fin de traer más vacunas a México. No obstante, señalan que el abasto de dosis de refuerzo está garantizado.
Ebrard y su equipo en la Cancillería, de la mano de consulados y embajadas, han sido los artífices de la obtención de más de 200 millones de dosis de vacunas para combatir COVID-19. Fue desde 2020 que México se adelantó a diversas naciones para generar acuerdos a fin de contratar la compra de vacunas en el momento en el que estas estuvieran listas.
El 24 de diciembre de 2020 se aplicó la primera dosis, además se alcanzaron acuerdos entre Argentina y la Universidad de Oxford para adquirir vacunas AstraZeneca; aparte de los biológicos de CanSino, Modena, Janssen, Sinovac, Sputnik-V y la misma Pfizer; siendo México uno de los 10 países con más vacunas en todo el mundo.