Fuerza por México confía que TEPJF les dé la razón y conserven registro como partido
La próxima semana se prevé se discuta el proyecto del magistrado del TEPJF Indalfer Infante en el cual se propone que conserven su registro.
La organización Fuerza por México confió en obtener una resolución favorable por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para mantener su registro como partido político, luego que en la pasada elección no logró el 3% de la votación.
El dirigente de Fuerza por México, Gerardo Islas, explicó que el partido se enfrentó a la problemática que generó la pandemia de COVID-19 y qué llevó a que la autoridad administrativa electoral retrasara todo el proceso de otorgamiento de registro a nuevos organismos políticos.
Islas comentó que presentaron la impugnación a la pérdida de su registro debido a que éste debió iniciar todo su proceso, como instituto ya constituido, en junio de 2020. Sin embargo, el retraso por parte del INE derivó que fuera hasta septiembre de 2020, mes en el que el órgano electoral le negó a Fuerza por México el registro, la cual fue impugnada dando como resultado que hasta octubre del año pasado el TEPJF les diera el registro, ya con el proceso electoral 2020-2021 iniciado.
“Teníamos que haber iniciado la elección en junio y no se dio, la movieron hasta septiembre. En ese mes no nos dieron el registro, fue hasta finales de octubre. De ahí ya vamos con casi 120 días de retraso”, señaló el dirigente nacional de Fuerza por México.
En ese sentido, la próxima semana se prevé que el TEPJF defina el futuro de las 3 fuerzas a las que el INE les quitó el registro por no obtener la votación requerida; en el caso de Fuerza por México, el magistrado del TEPJF Indalfer Infante elaboró un proyecto en el cual se propone que conserven su registro. Mientras tanto, los proyectos del Partido Encuentro Solidario (PES) y de Redes Sociales Progresistas (RSP) van por ratificar la decisión del INE.
Con información de El Universal.