Esta es la META de AFILIADOS que busca el Frente Cívico Nacional para convertirse en partido político para 2025
Amado Avendaño explica las aspiraciones del Frente Cívico Nacional para convertirse en la nueva opción política en México.
El vocero del Frente Cívico Nacional, Amado Avendaño, en entrevista con Ciro Gómez Leyva señaló que la meta del nuevo movimiento es afiliar a 520 mil ciudadanos para convertirse en partido político en 2025.
PolíticoMX te recomienda: (FOTOS) Estos son los ‘fails’ de la 4T en el Congreso con sus propias reformas
A pesar de que el mínimo requerido por el Instituto Nacional Electoral es de 261 mil 748 afiliados, correspondientes al 0.26% del padrón electoral actual, Amado Avendaño aseguró que la meta es superior pues aspiran a 300 asambleas en los 300 distritos electorales.
En un país donde Morena ha logrado posicionarse en la mayoría de los estados y localidades, el vocero del Frente Cívico aseguró que si bien “nunca es el tiempo correcto para crear un partido, este es el menos malo de todos”.
Dijo que se necesitan más opciones dado que los partidos actuales no representan a todos los mexicanos, por lo que intentarán como movimiento llegar a aquel sector que ha caído en el abstencionismo por la desconfianza en las instituciones políticas.
La meta del Frente para marcar la diferencia entre la oposición
Para ello, proponen un cambio radical que se diferencie de las propuestas actuales basado en un acercamiento con la ciudadanía, con transparencia donde haya reglas bien definidas para los miembros de los partidos, tales como:
- La prohibición de la participación de los dirigentes del partido en candidaturas
- Elegir por elecciones primarias a los candidatos.
- Usar sólo el 30% del presupuesto designado para los salarios
- Contar con la participación de jóvenes menores de 35 años en sus filas
El líder del @verdeedomex, @pepecouttolenc, busca abordar el problema de la escasez de agua en el Estado de México mediante la adquisición e instalación de 2 mil 500 captadores de agua de lluvia pluvial en escuelas públicas, edificios públicos y hogares. https://t.co/MnXhXnThu1
— Político MX (@politicomx) November 25, 2024
“Lo que estamos intentando es hacer lo mejor de la experiencia política con la legitimidad que da la participación ciudadana... así es que vamos a buscar lo mejor de ambas partes para lograr una alianza que atraiga a la ciudadanía a las urnas en su momento”, finalizó.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.
Sobre la integración de Xochitl Gálvez al frente, Avendaño aseguró que están abriendo mesas de diálogo con distintos actores políticos que están interesados también en construir una alianza.
Aunque analizarán si son compatibles, buscan apostar por la mayor unidad posible.