¿Por qué Canadá ahora está vs México? Estas son las 3 razones que lo explican
Canadá y México se han enfrascado en una serie de dimes y diretes que podrían culminar con la relación comercial entre ambos países.
Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la imposición de aranceles a México y Canadá han puesto en duda la relación comercial entre los tres países.
Aunque en un principio la batalla parecía ser sólo entre México y Estados Unidos, en días recientes Canadá mostró su lado hostil y puso sobre la mesa la posibilidad de terminar la relación comercial con nuestro país en caso de ser necesario.
El pretexto de Canadá fue su preocupación por las relaciones comerciales de México y China, pues son consideradas la vía para atestar a Norteamérica con productos chinos.
"Tenemos un acuerdo comercial absolutamente excepcional entre nuestros tres países... pero han surgido preocupaciones reales sobre la inversión china en México, que discutí directamente con la presidenta de México. Mi ideal es continuar trabajando juntos como un mercado norteamericano unido, pero si las decisiones que se toman no lo permiten, podríamos tener que explorar otras opciones", afirmó Trudeau.
PolíticoMX te recomienda: Estos son todos los países con los que México puede negociar si EUA y Canadá lo sacan del T-MEC
Pero más allá de la relación México-China, existen otros factores que podrían estar influyendo en el comportamiento de Canadá. Aquí te contamos.
1. Canadá en tiempo de elecciones
Recordemos que Canadá está en medio de un proceso electoral, lo que aumenta la presión para Trudeau, quien con las declaraciones que hizo hacia México, respalda la postura de Estados Unidos.
Algunos legisladores del país culparon al primer ministro de no haber controlado la inmigración y el narcotráfico a tiempo, lo que ahora podría traerles consecuencias en su economía.
Trudeau, quien busca reelegirse y mantenerse en el poder, fue sometido a la presión por parte del Congreso y la oposición, por lo que busca soluciones inmediatas que puedan mejorar su popularidad.
De acuerdo con las preferencias electorales actuales reportadas por Abacus Data, el Partido Conservador (43%) aventaja por 22 puntos porcentuales al Partido Liberal (21%) que abandera a Trudeau. Con esa desventaja, es necesario que el primer ministro muestre una postura firme que aporte seguridad a los ciudadanos canadienses, por lo que se apresuró a entablar comunicación con el presidente electo de los Estados Unidos, en la que según reportó, hubo un buen intercambio.
"Hablamos de los lazos intensos y fructíferos entre nuestros dos países" así como de "los desafíos en los que podemos trabajar juntos", comentó el mandatario canadiense.
2. La ventaja de la oposición
Pese a que el equipo de Trudeau aseguró que la conversación entre Trump y su primer ministro había sido “productiva y constructiva”, Pierre Poilievre, el candidato de la oposición, no dudó en aprovechar el momento para mejorar su imagen y posición previa a la elección.
El político declaró que está dispuesto a renegociar el tratado comercial con Estados Unidos y excluir a México con el fin de asegurar las buenas relaciones con Trump.
Su mensaje evidenció que Canadá necesita de Estados Unidos al depender económicamente del comercio con dicho país, pero dejó claro "primero Canadá".
? Líder de la oposición en Canadá propone un acuerdo comercial sin México
— Político MX (@politicomx) November 27, 2024
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de crear un acuerdo bilateral, solo con Estados Unidos, @PierrePoilievre, candidato de la oposición para ser primer ministro de Canadá, dijo que hará “lo que sea… pic.twitter.com/keNKKOjdS2
“Tenemos más comercio con Estados Unidos que con el resto del mundo combinado. Haré lo que sea necesario para preservar y proteger esa relación por encima de las otras”, declaró. "Yo pondré en primer lugar a los trabajadores de Canadá y la seguridad de Canadá”.
Es un hecho que Canadá depende del comercio internacional, y especialmente de Estados Unidos, a donde va el 77% de sus exportaciones, por lo que el mensaje de Poilievre es claramente político y es otra mano contra Trudeau, quien ya sufre de bajos niveles de aprobación entre sus gobernados.
3. Baja aprobación de Trudeau
Otro factor que infuye es la baja popularidad de Trudeau.
De acuerdo con Ipsos, sólo 28% de los canadienses aprueban la reelección de Justin Trudeau y 26% tiene intención de votar por el Partido Liberal. Además, tanto Ipsos como Angus Reid Institute, una agregadora de encuestas, revela que su nivel de desaprobación alcanzó 65% en octubre de este año.
México y Canadá ante Trump
El golpeteo de Trump contra México y Canadá también ha provocado formas distintas de reaccionar entre los países involucrados, por ejemplo, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, señaló como injustas e indignantes las comparaciones de Estados Unidos entre México y Canadá.
"Compararnos con México ?? es insultante", dice Doug Ford, primer ministro de Ontario ??, tras la amenaza de aranceles de #DonaldTrump pic.twitter.com/Pzilvcl3wX
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 26, 2024
En contraste Claudia Sheinbaum enfatizó que México tiene la capacidad de verse como igual frente a sus dos socios comerciales.
En su carta enviada a Donald Trump, la mandataria mexicana estableció que los aranceles que Estados Unidos pretende imponer no causarían más que daños a las partes involucradas, pues debilitaría la competitividad de los integrantes del T-MEC y causaría inflaciones en los gobiernos tanto de Estados Unidos como de México.
#VIDEO | @m_ebrard, titular de la @SE_mx, detalló el plan de México para la cooperación económica con EUA y Canadá, en el cual se prioriza la cooperación entre los tres países en: estabilidad regional, prosperidad compartida y competitividad global. https://t.co/XFCK0Pd9EK
— Político MX (@politicomx) November 27, 2024
A diferencia de Canadá, Sheinbaum declaró que tiene un plan en el que pretende trabajar en conjunto con los tres países para lograr una estabilidad económica y una prosperidad compartida, tomando en cuenta las ventajas comerciales que el bloque norteamericano presenta frente al mundo.
Mencionó también que Canadá necesita a México pues el primero se vería afectado por la imposición de aranceles a nuestro país.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.
“Canadá nos necesita, porque así como presentó hoy Marcelo (Ebrard) los impactos que puede tener en Estados Unidos el subirle aranceles a México, también tiene impactos en Canadá, entonces nosotros tenemos un plan y yo estoy convencida que va a permanecer el tratado, nos ayuda a las 3 economías y eso lo saben los 3 países, los empresarios, las empresarios y sus gobiernos”, culminó la presidenta.