¿Fraude? Esta es la estrategia de Morena para 'ganar' más legisladores
El analista político Jorge Alcocer señala que Morena, desde el 2018, empezó a traspasar curules a sus partidos aliados con el objetivo de burlar la ley.
Jorge Alcocer Villanueva, analista político y exdiputado federal del PRD, acusó que Morena forjó una estrategia para "ganar" más legisladores afiliados al proyecto de la Cuarta Transformación. El economista señaló que el partido guinda empezó a llevar a cabo dicha estrategia a partir del 2018, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador logró ganar la Presidencia de la República.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
El experredista consideró la posibilidad de que la 4T esté incurriendo en un tipo de "fraude".
"Es que estamos ante, no encuentro otro, estamos ante un fraude maquinado. Es una fraude que se va planeando, se va modelando, se van haciendo pruebas, se hacen encuestas", comentó.
Estrategia para el "fraude" de Morena
Alcocer Villanueva explicó que esta estrategia consta de transferir curules a los partidos aliados de Morena, con el objetivo de tener una mayor representatividad en el Congreso de la Unión. Lo anterior, a través de los acuerdos de coalición, en donde el partido con más poder, en este caso, Morena, le transfiere curules y escaños de manera anticipada, lo que provoca que haya beneficios en la asignación de plurinominales.
"En el 18 hay una estrategia... Esto empezó en el 18, no empezó ahora. En el 18 pusieron en práctica por vez primera la estrategia consistente en transferir curules. Ya no transfieren votos, transfieren curules. Te transfiero completa la curul, te la doy por anticipado y ganamos para que con esa estrategia, asignando curules a partidos pequeños, el partido grande logra un doble efecto. Mete diputados de mayoría detrás, como si fueran de otro partido y conserva una votación vaga para beneficiarse de la plurinominal", declaró Jorge Alcocer Villanueva en entrevista con Aristegui Noticias.
Caso del Partido Encuentro Solidario (PES) en 2018
El economista recordó que en 2018, Morena llevó a cabo una estrategia similar en aquellos comicios federales. Alcocer indicó que el partido guinda aprovechó su alianza con el Partido Encuentro Solidario (PES), que en esas elecciones no logró alcanzar el 3% de las votaciones federales para mantener su registro nacional, para consolidar su nueva mayoría en el Congreso de la Unión.
En este sentido, enfatizó que esta estrategia tiene el objetivo de burlar el tope constitucional que tienen los partidos políticos para alcanzar una representación equitativa.
"En 2018 vamos a recordarlo, al PES, que ya no existe, Morena 2018 le entregó 75 distritos de mayoría. ¿Sabes cuántos ganó entre comillas el PES? 56 ¿Cuántos sacó de votación el PES? 2.6%", apuntó.
Alcocer Villanueva cuestionó la razón por la que un partido político que apenas alcanzó un 2.6% de la votación federal obtuvo una representación legislativa que alcanzó los 56 curules de mayoría en la Cámara de Diputados.
"O sea un partido con el 2.6% de la votación, que perdió el registro, tenía 56 diputados de mayoría. ¿Dónde terminaron esos diputados? En Morena. En 2018, Morena por esa vía más fugas que hubo del PRD y del PRI hacia Morena tuvo 2/3 partes de la Cámara, ya lo tuvo".
Político MX te recomienda: ¿El Partido Verde le ganará al PRIAN y será segunda fuerza en la Cámara de Diputados?
Finalmente, Jorge Alcocer afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) se dio cuenta de dichas acciones y por ello, las autoridades electorales habrían implementado algo llamado como correctivo de afiliación efectiva, en donde verificaban si el diputado ganador verdaderamente pertenecía al partido político al que se le estará asignando el curul. Sin embargo, enfatizó que esto ha vuelto a ser rebasado por Morena.