(FOTOS) Estos son los 5 NARCOS MÁS PELIGROSOS CAPTURADOS en el sexenio de AMLO
La lista de narcos de renombre capturados en el sexenio de López Obrador rebasa los 30 nombres.
A lo largo del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, los asuntos relacionados al combate al narcotráfico han sido un tema de gran importancia para las autoridades federales, los medios de comunicación y la población en general, ya que el mandatario federal, desde su llegada a la Presidencia, prometió que habría un cambio de estrategia para frenar el incremento de la violencia en el país.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
A tan solo unos meses del cierre de su administración, los números que ha entregado el gobierno de López Obrador son objeto de polémica, ya que hay quienes desde la oposición acusan que los números, simplemente, no han mejorado e incluso, hay quienes señalan que la violencia no solamente no ha sido reprimida, sino que hasta ha logrado alcanzar niveles jamás antes visto en el país.
Sin embargo, las autoridades federales aseguran que han tenido una buena labor en el combate al crimen organizado, ya que a lo largo de este sexenio se han capturado a más de 30 narcotraficantes de renombre. Con esto en cuenta, te contamos cuáles han sido las capturas más importantes que se han dado durante la administración del presidente López Obrador.
Narcos capturados durante el sexenio de AMLO
Ismael "el Mayo" Zambada
En la tarde de este jueves 25 de julio del 2024 empezó a circular información sobre la presunta captura de Ismael "el Mayo" Zambada, el histórico líder del Cártel de Sinaloa.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos confirmó a través de una declaración del fiscal Merrick Garland la detención de Zambada García, en El Paso, Texas.
"El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo", declararon las autoridades estadounidenses.
El Mayo enfrentará múltiples cargos en territorio estadounidense por liderar operaciones de narcotráfico, incluyendo, relacionados a la fabricación y tráfico ilegal de fentanilo.
La captura de Zambada García se da en un contexto en el que el gobierno estadounidense, en conjunto con las autoridades mexicanas, montó una serie de operativos para frenar el tráfico ilegal de fentanilo a su territorio. Por ello, Washington decidió apuntar hacia los grandes liderazgos de las organizaciones narcotraficantes del país, en especial, al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Joaquín "el Güero" Guzmán López
Uno de los hijos de Joaquín "el Chapo" Guzmán Loera, ex líder del Cártel de Sinaloa. Su detención se dio junto con la de "el Mayo" Zambada este jueves 25 de julio del 2024, quienes, según los reportes de las capturas, se habrían entregado en los Estados Unidos.
"El Mayo" y Guzmán López se suman a una creciente lista de líderes del Cártel de Sinaloa y otros miembros que están enfrentados a la justicia en los Estados Unidos", informó el Departamento de Justicia de EUA.
Joaquín Guzmán López era uno de los integrantes de la facción de "Los Chapitos", al igual que su hermano Ovidio "el Ratón" Guzmán López, asumió una posición de liderazgo en la organización del Pacífico después de que su padre fuera capturado por las autoridades estadounidenses en 2016. Sin embargo, en comparación con su hermano, Joaquín Guzmán López ha mantenido un perfil bajo dentro de la organización criminal.
De esta forma, junto con sus demás hermanos, que incluyen a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López, fue que crearon la facción de "Los Chapitos", quienes han sido señalados por las autoridades estadounidenses como los principales traficantes de fentanilo hacia su territorio.
Ovidio "el Ratón" Guzmán López
El hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán fue detenido en la comunidad de Jesús María en Culiacán por elementos de la Guardia Nacional el pasado 5 de enero del 2023.
Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que personal del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, en coordinación del Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública, lograron detener a Ovidio Guzmán.
“La detención fue derivada de 6 meses de trabajos de reconocimiento y vigilancia en en el área de influencia de este grupo criminal, donde se tenía conocimiento llevaba a cabo sus actividades ilícitas”, declaró Luis Cresencio Sandoval.
Mientras tanto, John Kirby, vocero del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, afirmó que la detención del capo fue producto de un operativo mexicano. Estos comentarios se dieron después de que medios estadounidenses cuestionaron si la Casa Blanca tuvo algún tipo de injerencia en el operativo.
Ovidio fue capturado por segunda ocasión por las Fuerzas Federales en Culiacán. Tras su detención, el 15 de septiembre fue extraditado a los Estados Unidos, ya que es requerido por tráfico de drogas, entre ellas de fentanilo.
Rafael "El Narco de Narcos" Caro Quintero
Uno de los narcotraficantes más poderosos de la historia fue capturado el 15 de julio del 2022, durante un operativo en la comunidad de San Simón, ubicado en el municipio de Choix, Sinaloa.
Los reportes señalan que el operativo estuvo a cargo de la Marina y de la FGR, quienes cumplimentaron una orden de aprehensión provisional con fines de extradición. El fundador del Cártel de Guadalajara y el Cártel de Caborca era requerido por el gobierno estadounidense por el asesinato del agente especial de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, el 9 de febrero de 1985.
El capo estuvo detenido por 28 años pero salió libre el 9 de agosto del 2013, después de ganar un amparo en un tribunal federal, fallo que la Suprema Corte revirtió en 2014 tras las protestas del gobierno estadounidense. Hoy en día, Caro Quintero permanece recluido en el Penal del Altiplano y podría ser extraditado a los Estados Unidos.
José Antonio "el Marro" Yépez
El líder del Cártel de Santa Rosa de Lima fue capturado el 2 de agosto del 2020, en Guanajuato. Las autoridades mexicanas lo acusaban de cometer delitos relacionados a la delincuencia organizada y robo de combustible.
"El Marro ha sido capturado. En operativo coordinado de fuerzas federales y estatales se ha concretado su captura y se logra la liberación de una empresaria secuestrada", compartió la Fiscalía de Guanajuato en 2020.
El Cártel de Santa Rosa de Lima se disputaba territorio con el CJNG por el robo de combustible en lo que es conocido como "el Triángulo de las Bermudas" de Guanajuato. "El Marro" ya había sido detenido en 2008 por delitos de robo de hidrocarburos y delincuencia organizada, pero logró su libertad por faltas al debido proceso.