(FOTOS) Día del Niño: así eran los candidatos presidenciales de pequeños
Los aspirantes tenían más intereses aparte de la política desde que eran pequeños.
Este 30 de abril se celebra el Día del Niño en nuestro país, y por este motivo, algunos actores políticos han difundido algunas fotografías para mostrar cómo eran de pequeños.
Aprovechando esta fecha, y que nos encontramos a poco más de un mes de las elecciones, te enseñamos cómo eran las y el candidato por la Presidencia en su infancia, cuáles eran sus intereses y qué recuerdo tienen de su niñez.
Sheinbaum: antes de ser científica, tuvo interés por las artes
La aspirante presidencial de la coalición Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, ha platicado en varias ocasiones sobre la pasión que tuvo por la danza, específicamente por el ballet, que practicó desde los 6 hasta los 19 años.
Pero esa no fue la única disciplina artística que incursionó. También se interesó por la música, por lo que aprendió a tocar instrumentos como la guitarra y el ukelele, además de su gusto por el canto.
Sheinbaum ha reconocido que su hermano Julio fue una gran influencia en su temprana edad para desarrollar el amor por la ciencia.
Xóchitl: una infancia con adversidades pero que la fortaleció
Xóchitl Gálvez, del bloque PAN-PRI-PRD, vivió su niñez con muchas carencias, pues de acuerdo a su relato, creció en un entorno familiar violento: “mi padre tenía un problema grave de alcoholismo, había una bronca fuerte de violencia en la casa, por lo tanto pues problemas de pobreza. Yo vendía gelatinas aquí en la plaza de Tepatepec, mi madre las fabricaba”.
Por esta situación, la opositora ha insistido en que tiene pocas fotografías de su infancia, y las que guarda son de eventos familiares.
“En casa no había lana para cámaras ni fotógrafos, así que aprovecharon una fiesta familiar para guardar una memoria de cuando era niña”, dijo.
A pesar de la adversidad, Gálvez salió adelante, convirtiéndose posteriormente en ingeniera y en empresaria, rasgos que orgullosamente destaca.
Máynez: siempre cercano a la política
El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, reconoció en su momento que su padre, Manuel Felipe Álvarez Calderón, fue quien lo impulsó a querer involucrarse en la política. Él fundó el Partido Comunista en Zacatecas.
En la campaña / En la Presidencia #DíaDelNiño #PresidenteMáynez ? pic.twitter.com/XDiH77ugQv
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) April 30, 2024
El emecista compartió que su infancia también estuvo marcada por falta de recursos; su familia tuvo que mudarse a una fábrica de pintura.
Sin embargo, a sus 15 años, en plena adolescencia, se unió al PRD, donde comenzaría a construir su carrera política.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Jorge Álvarez Máynez (@alvarezmaynez)