(FOTO) ‘Vender al PJF no es swiftie’, dedican mensaje a Arturo Zaldívar en protesta vs reforma al Poder Judicial
Durante las protestas en contra de la reforma al Poder Judicial a las afueras de la SCJN dejaron un mensaje para el exministro al estilo 'swiftie'.
Durante las protestas de trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a las afueras del Máximo Tribunal del país dejaron un mensaje para el exministro Arturo Zaldívar al estilo “swiftie”, que es el nombre que se les da al “fandom” o seguidoras de la cantante estadounidense Taylor Swift. Esto ante las manifestaciones en contra de la reforma al Poder Judicial.
“Vender al PJF no es swiftie”, señalaron trabajadores del Poder Judicial de la Federación a Arturo Zaldívar, quien desde hace unos meses mostró su gusto por las canciones de Taylor Swift.
Político MX te recomienda: (VIDEO) ¿Qué dijo? Zaldívar ADMITE que reforma al Poder Judicial por sí sola ‘NO SOLUCIONA NADA’
Al mensaje dedicado al también expresidente de la Suprema Corte se incluyó parte de la canción Anti-Hero, destacando la frase “Soy yo, hola, soy el problema, soy yo”, más una foto de Zaldívar.
Previo a que la cantante estadounidense ofreciera por primera vez un concierto en México, Zaldívar todavía como ministro de la Suprema Corte se declaró “swiftie”, grabó diversos videos explicando su gusto por la música de Taylor Swift y el 24 de agosto de 2023 acudió al primer concierto que se realizó en México como parte de su gira “The Eras Tour”.
El 24 de agosto se vio al entonces ministro en el Foro Sol de la Ciudad de México junto con su esposa para disfrutar el concierto e hizo el famoso intercambio de los “friendship bracelets”, asunto que se volvió una tradición entre las y los swifties.
¿Por qué protestaron en la SCJN?
Desde la mañana de este jueves 29 de agosto, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cerraron todos los accesos al edificio de la Corte, continuando con las protesta en contra de la reforma al Poder Judicial, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador y que en los próximos días las y los nuevos diputados se disponen a discutir y en su caso aprobar.
La reforma al Poder Judicial, entre otras cosas contempla el cambio a la forma en que actualmente se eligen a las y los ministros, jueces y magistrados, y cambiarlo a una elección por voto popular.
Aunque este sector afirma que con la reforma se afectará a trabajadores del PJF y sobre todo se vulnera la independencia del Poder Judicial, además las alertas no solo vienen de expertos en la materia sino también desde el extranjero, pues en diversos sectores en Estados Unidos y Canadá se han encendido las alarmas por posibles afectaciones económicas.