FGR recibe denuncia de ejidatarios contra ASEA y Gas del Noroeste por construcción en área natural protegida

La denuncia acusa que la empresa de servicio de suministro de Gas Natural deforestó una región catalogada por el INEGI como Área Natural Protegida para llevar a cabo una obra que introdujo la tubería de su gaseoducto.

La empresa Gas Natural del Noroeste es acusada de haber iniciado obras en una Área Natural Protegida sin contar con los permisos necesarios.
Especial

La Fiscalía General de la República (FGR) recibió una denuncia en contra de Ángel Carrizales López, director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), junto con tres funcionarios más de la dependencia del Gobierno Federal, por posible delitos de ejercicio ilícito del servicio público, abuso de autoridad, discriminación, intimidación y lo que resulte. 

En la carpeta de investigación que tiene en su poder la Unidad Anticorrupción de la FGR se denunció que la empresa Gas Natural del Noroeste (GNN) deforestó la zona de “Chinobampo” en Navojoa, Sonora por introducir la tubería de su gasoducto, a pesar de no contar con los estudios técnicos justificativos para realizar dichas obras, ni tampoco contaban con los permisos de construcción en una zona catalogada por el INEGI como Área Natural Protegida

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Los denunciantes argumentaron que en febrero de 2023 presentaron una denuncia penal por daños ambientales, así como también de una denuncia popular ante la ASEA, en la cual la agencia respondió que no existe ninguna autorización para que GNN construyera dicho gasoducto: 

“Me permito afirmar que se realizó una búsqueda en los archivos, expedientes físicos y electrónicos a cargo de esta Unidad Administrativa sin que se tenga antecedente alguno relativo a los hechos manifestados por el C. Domingo Abraham Rivas Roa, con relación a la deforestación del Área Natural Protegida “Chinobampo’”, señala la respuesta en el expediente ASEA/UAJ/DGCT/2C.16/002/2023.

Al respecto, los denunciantes manifiestan que ya no se les dio acceso a ningún tipo de información, incluso en una visita de Gildardo "N", uno de los ejidatarios que interpusieron la denuncia, a la ASEA con su representante legal, les informaron que no existían pruebas de que GNN estuviera construyendo en la zona, por lo que el 2 de junio de 2023, acudieron al lugar para comprobar que sí existía dicha construcción irregular de GNN, lo cual quedó establecido en la escritura pública número 6,284 por el notario público Jorge de Jesús Martínez Almada.

Político MX te recomienda: FGR impugnará prisión domiciliaria de Murillo Karam y presentará queja ante el Consejo de la Judicatura

A pesar de la instrucción en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, de las denuncias presentadas por los ejidatarios y de la información sobre la falta de estudios técnicos y de impacto ambiental, las obras continúan. 

Sin embargo, un juez de la Ciudad de México otorgó un amparo con fecha del 13 de noviembre que brinda una suspensión provisional para obligar a la ASEA a que haga la investigación para determinar los actos y denuncias de los ejidatarios, y en su caso, detenga la obra que construye GNN.