FGJ CDMX ante liberaciones de Alejandra Cuevas y Laura Morán; no caerá en autocomplacencias y revisarán actuaciones
Privilegiarán el análisis a fondo y revisarán las actuaciones que así lo requieran. Tras la resolución de SCJN puntualizó que atenderán lo que les corresponda jurídicamente.
Luego de las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en los casos de Alejandra Cuevas y Laura Morán, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) expresó su más amplio respeto a la determinación del máximo tribunal. En un hilo de Twitter subrayó que son críticos de su trabajo y no caen “en auto complacencias” por lo que privilegiarán el análisis a fondo y revisarán las actuaciones que así lo requieran. Tras la resolución la dependencia puntualizó que atenderán lo que les corresponda jurídicamente.
Posicionamiento. Ante la orden de que las dos mujeres obtuvieran su libertad inmediata, la FGJ CDMX subraya que “todas nuestras actuaciones han sido revisadas por el Poder Judicial, quien es garante de su legalidad y constitucionalidad”.
“Nuestra institución se rige bajo el principio de la búsqueda de la verdad. Presentamos pruebas, con base en ellas, los juzgadores adoptan sus resoluciones, mismas que pueden ser revisadas, perfeccionadas o reconsideradas a lo largo del proceso penal. Como es el caso, las sentencias firmes son las únicas que definen la acreditación plena del delito y la responsabilidad penal. La Fiscalía General de Justicia es autónoma, no obedece a intereses personales, no fabrica culpables ni delitos, ni genera acuerdos al margen de la Ley”, subrayó la FGJ.
¿Qué se resolvió? La SCJN concedió por unanimidad el amparo liso y llano a Laura Morán acusada de homicidio de Federico Gertz Manero, hermano del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz. Tras poco más de tres horas de discusión del proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, los ministros coincidieron que había pruebas suficientes para acreditar que no era punible penalmente, y se abordó el caso con perspectiva de género.
De igual manera se ordenó la inmediata liberación de su hija, Alejandra Cuevas, tras una votación unánime de 11 votos a favor, por lo que se otorgó un amparo liso y llano, con el que se ordenó la libertad inmediata de la quejosa, de 70 años de edad, del penal de Santa Martha Acatitla. A las afueras de la SCJN, los hijos de Alejandra Cuevas celebraron la decisión unánime que permitió la liberación de la quejosa este mismo lunes, tras 528 días detenida.