¡Felipe Calderón REACCIONA a sentencia de García Luna! 'Nunca tuve evidencia que lo involucrara al crimen'

Quien fuera su secretario de Seguridad fue sentenciado a 38 años de cárcel por vínculos con el narcotráfico.

Foto: Cuartoscuro

Felipe Calderón, expresidente de México, afirmó que nunca tuvo "evidencia verificable" que involucrara a Genaro García Luna, exfuncionario en su administración, con actividades ilícitas, ni tampoco recibió información en ese sentido de agencias de inteligencia, mexicanas o extranjeras. 

Político MX te recomienda: (VIDEO) ‘Devuelvan lo robado’: LE GRITAN a esposa e hija de García Luna al dejar la Corte tras sentencia

Esto tras la sentencia de más de 38 años de cárcel que recibió su exsecretario de Seguridad por 5 delitos, en su mayoría vinculados con el crimen organizado. Calderón destacó que quien infrinja la ley debe asumir las consecuencias de sus actos. 

“Nunca tuve evidencia verificable que lo involucrara con actividades ilícitas, ni tampoco recibí información en ese sentido de agencias de inteligencia, mexicanas o extranjeras, que entonces confiaban en él e interactuaban con él. No he tenido acceso a las evidencias ni a los testimonios que se presentaron en el juicio, pero soy hombre de leyes y respeto la acción de de los tribunales. Asumo que han actuado conforme a su leal saber y entender”, indicó.

A través de un hilo en su cuenta de X, Calderón Hinojosa resaltó que la lucha por la seguridad de los mexicanos no era responsabilidad de una sola persona sino de todo un equipo de trabajo que combatió al crimen con toda la fuerza del Estado. 

“Este caso no demerita la lucha valiente que dieron miles de mujeres y hombres de defender a México de su verdadero enemigo, el crimen organizado, aún a riesgo de su propia vida”, añadió.  

‘Un presidente solo tiene 2 opciones: luchar o abdicar’

Calderón defendió su estrategia de seguridad y la lucha contra el crimen organizado, destacando que tras 12 años de haber dejado el gobierno, la sociedad hará su balance y comparará lo que hizo él y lo que hicieron los gobiernos posteriores al suyo, y verá con sus propios ojos si el crimen hoy avanza o retrocede. 

“Para mí, un presidente solo tiene dos opciones ante el odio y la maldad de los criminales: luchar o abdicar. Yo elegí luchar, a pesar de todo, porque era y es lo correcto legal, moral y políticamente”, indicó.