¿EUA recluta a NARCOS MEXICANOS para enviarlos a Ucrania? Esto dice Rusia

El Servicio de Inteligencia Exterior Rusa señaló que 'narcotraficantes' de México y Colombia serían enviados a Ucrania en el verano.

La Embajada rusa en México acusa que EUA recluta a narcos mexicanos para llevarlos a Ucrania.
Foto: Cuartoscuro

La Embajada de Rusia en México acusa que Estados Unidos supuestamente recluta a miembros de los cárteles de la droga de México y Colombia para que participen en la guerra de Ucrania como parte de las Fuerzas Armadas de aquel país a cambio de saldar su condena.

De acuerdo con la embajada rusa, el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) afirma que empresas militares privadas de Estados Unidos, bajo la dirección de Administración Federal Antidrogas (DEA) y el FBI, presuntamente estarían reclutando en las cárceles estadounidenses a representantes de los cárteles de la droga en México y Colombia para que participen en el conflicto de Ucrania.

En ese sentido, la Oficina de Prensa del Servicio de Inteligencia Exterior ruso señala que el primer lote de “un par de cientos de matones” estaría programado para ser enviado a la zona de combate en el verano de este 2024.

Esta sería la recompensa por participar en guerra Rusia - Ucrania

De acuerdo con la información de inteligencia rusa, si los prisioneros reclutados aceptaran participar en la guerra Rusia - Ucrania, supuestamente adquirían una amnistía que les permita saldar la condena por narcotráfico con la que contaban en Estados Unidos.

“Si aceptan el ‘viaje de negocios’, a los prisioneros reclutados en las cárceles estadounidenses se les promete una amnistía total con la esperanza de que nunca regresen”, señala el SVR a través de la Oficina de Prensa.

Además apunta que la posibilidad de que prisioneros acusados de narcotráfico se unan a las Fuerzas Armadas Ucranianas “es alarmante” pero sería una muestra de que Kiev fracasaría ante Moscú.

Político MX te recomienda: Gobierno de Bukele buscó pactar con el CJNG para capturar a líder pandillero: El Faro

“El SVR señaló que la posibilidad de que tales criminales se unan a las filas de las fuerzas armadas ucranianas es sin duda alarmante, pero tal intento de Washington de dar a Kiev una ventaja en el campo de batalla está condenado al fracaso”, indica la Embajada de Rusia en México.

Finalmente, la agencia acusa que la administración de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, firma con estos señalamientos “su impotencia y demostrando una vez más el fracaso del régimen de Kiev al que alimenta”.