Estudio sugiere menor riesgo de hospitalización con Ómicron; destacan importancia de vacuna de refuerzo 

El Gobierno británico destacó que el riesgo de hospitalización de personas con la variante Ómicron es menor que con la Delta, esto a raíz del análisis de los datos preliminares de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA). 

El Gobierno británico destacó que el riesgo de hospitalización de personas con la variante Ómicron es menor que con la Delta, esto a raíz del análisis de los datos preliminares de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA). 

Dicho estudio mostró que una persona con Ómicron tenía entre un 31% y un 45% menos de probabilidades de acudir al hospital en comparación con alguien con Delta, y entre un 50% y un 70% menos de ser ingresado.

¿Por qué es importante? Jenny Harries, directora ejecutiva de la UKHSA, destacó que este resultado es “una señal alentadora temprana de que las personas que contraen la variante Ómicron puedan tener un riesgo relativamente menor de hospitalización que las que contraen otras variantes”; sin embargo, resaltó que hay que tener en cuenta que se trata de datos tempranos y que se requiere más investigación. 

¿Por qué es importante? Adicionalmente se destacó que el estudio mostraba que la protección contra la enfermedad sintomática disminuía después de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 y mejoraba después del refuerzo. Pero la protección adicional comenzó a disminuir más rápidamente contra Ómicron que contra Delta, siendo aproximadamente un 15-25% menor a partir de las 10 semanas después de la dosis de refuerzo. 

En tanto, un estudio de la Universidad de Oxford destaca que ponerse una tercera dosis de las vacunas de AstraZeneca o de Pfizer-BioNTech aumenta considerablemente las defensas inmunológicas ante la variante Ómicron del coronavirus. 


Con información de Reuters y Latinus