Estos son los SECRETOS de la SESIÓN PRIVADA en donde ministros de la SCJN se enfrentaron

En dicha reunión se habría presentado el conflicto entre Yasmín Esquivel y Norma Piña.

Lenia Batres, Norma Piña y Yasmín Esquivel.
Fotos: Cuartoscuro

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se vive un ambiente de tensión frente a la reforma al Poder Judicial, tema que ya ha generado fricciones entre las y los ministros del máximo tribunal.

Mucho se ha hablado sobre una sesión privada que se llevó a cabo entre las y los miembros del pleno de la Corte, en la cual la ministra Yasmín Esquivel habría solicitado la renuncia de Norma Piña al frente de la SCJN, pues supuestamente, la culpó de no tener una buena interlocución con el Poder Ejecutivo y con el Poder Legislativo ante la iniciativa de modificar el sistema judicial.

¿Pero de qué más habría tratado esta reunión? En Político.mx te damos los detalles de lo que supuestamente ocurrió entre las y los integrantes de la Suprema Corte, según la narración que ofrece el periodista Salvador García Soto en su columna “Serpientes y escaleras” para El Universal.

Los reclamos de Esquivel a Piña

De acuerdo al recuento de los hechos, Yasmín Esquivel “puso sobre la mesa el tema de la falta de comunicación con los otros dos poderes (...) y culpó a la presidenta Norma Piña de ser la causante de que no hubiera diálogo político ni con la Presidencia de la República ni con el Poder Legislativo”.

El sorpresivo perfil que se sumó a las quejas

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fue el único que secundó los reclamos de Yasmín Esquivel, y planteó, de acuerdo a lo que dice el artículo, que “debían analizarse opciones y decisiones que permitieran retomar los canales de comunicación con otros poderes”. 

Ante esto, tanto Esquivel como Ortiz Mena habrían mandado un mensaje de que Piña es la responsable de que las y los legisladores de Morena busquen implementar y avalar la reforma judicial.

Norma Piña respondió a señalamientos

Después de la ‘cargada’ en su contra, la ministra presidenta de la Corte habría respondido a estas inconformidades, mencionando que sí hizo esfuerzos para entablar un diálogo con el Ejecutivo y el Legislativo.

Incluso, Piña supuestamente alegaría que existían otras “motivaciones políticas”, las cuales, no habría querido exponer, y reconoció que ya sabía que podía ser removida.

Lenia Batres y su postura ‘neutra’

A punto de finalizar la sesión, la ministra Lenia Batres habría tomado la palabra para deslindarse de las especulaciones que la colocaban “como parte de un bloque que busca remover a la actual presidenta”, y que no iba a tratar “intrigas palaciegas”.

Presuntamente, Batres comentó que varias personas estaban usando su nombre en medio de las discusiones por la reforma judicial en San Lázaro.

La ministra propuesta de la 4T que salió en defensa de Norma Piña

Siguiendo el relato de García Soto, la ministra Margarita Ríos-Farjat se pondría del lado de la titular de la SCJN y habría indicado que Piña sí sugirió propuestas y estrategias de comunicación, pero que éstas no recibieron respuesta por parte de los ministros.

Adicionalmente, Ríos-Farjat habría pedido volver a platicar y retomar asuntos importantes, pues consideró que “había mucho por hacer como para meterse en problemas”.