Estos son los rostros que podrías ver pelear por la CDMX en 2024

En una ciudad habitada por 9.2 millones de mexicanos, con el segundo padrón electoral más grande del país, estos son los políticos de Morena y oposición que buscan la CDMX.

Aspirantes CDMX rumbo a 2024
Foto: Especial / Cuartoscuro

A la carrera por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se le suman cada vez más nombres, y es que se trata de una de las entidades clave que estarán en juego en 2024, para lo que comienza la configuración de alianzas. Por un lado la batalla por mantenerse en el poder, Morena se aliará con el Partido Verde y el PT; mientras que por otro lado, se encuentra la oposición el PAN, PRI y PRD; así como Movimiento Ciudadano, quienes buscarán echar a la 4T de la CDMX. Estos son los perfiles que suenan en la capital del país.

Político MX te recomienda: Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, se destapa para buscar la CDMX en 2024

Morena

En una ciudad habitada por 9.2 millones de mexicanos, son varias las manos del partido de Morena las que se han levantado para buscar la sucesión en la Jefatura de Gobierno.

Omar García Harfuch

Omar García Harfuch fue designado como secretario de Seguridad Ciudadana en octubre de 2019, tras la renuncia de Jesús Orta. Desde entonces, en su trabajo ha destacado la captura de los principales líderes de la Unión Tepito, la Fuerza Anti-Unión y otras bandas criminales que operan en la capital del país. 

No obstante, aunque el propio García Harfuch se ha descartado como un posible contendiente por la CDMX, sigue siendo el perfil con más popularidad entre los capitalinos que lo ven como un posible aspirante a la Jefatura de Gobierno, según las encuestas que se han publicado rumbo 2024.

Clara Brugada

Clara Brugada es la actual alcaldesa de Iztapalapa, ella abiertamente ha levantado la mano para buscar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y tiene entre sus bases el apoyo de los pobladores de la demarcación más grande de la capital del país. 

La alcaldesa fue vista hace un par de meses en Palacio Nacional, al lado de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, quien también aspira a la Jefatura de Gobierno, aunque no se precisaron los detalles, trascendió que ambas sostuvieron una reunión privada con AMLO en donde, por separado, hablaron de su intención por buscar la candidatura de Morena por la CDMX. 

Ariadna Montiel 

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, también es una de las morenistas que buscarán la candidatura por la CDMX. Ella es la encargada de coordinar los Programas del Bienestar del presidente, que han sido fundamentales para conformar una base sólida durante su gobierno. 

Apenas en mayo de este año, se despejaron las dudas y levantó la mano para buscar la candidatura, aunque no se ha precisado, podría ser una de los 8 funcionarios del Gabinete Federal que podrían dejar sus cargos, luego del Quinto Informe de Gobierno, programado para el 1 de septiembre.

Mario Delgado

Mario Delgado, es el actual dirigente nacional de Morena y bajo su mando, el partido fundado por López Obrador ha ganado un total de 16 gubernaturas en las elecciones de 2021, 2022 y 2023. 

Actualmente coordina los procesos internos de Morena y sus aliados para la elección del candidato o candidata a la Presidencia de la República el cual se dará a conocer el próximo 6 de septiembre, tras lo cual Mario Delgado ha dicho que dará a conocer su decisión de si va o no por la CDMX.

Ricardo Monreal 

Ricardo Monreal actualmente participa en el proceso interno de Morena para coordinar los Comités de Defensa de la Transformación, que eventualmente se convertirá en el candidato presidencia. Sin embargo, existe la posibilidad de que pudiera buscar la Jefatura de Gobierno de la CDMX, como ya lo intentó en 2017. 

En diversos espacios periodísticos, Monreal ha sido cuestionado sobre este posible Plan B, y aunque no lo niega, asegura que él está enfocado en ganar la candidatura presidencial. 

Miguel Torruco

Miguel Torruco, diputado federal de Morena, es otro de los que suena para buscar la CDMX. Es cercano a la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a quien apoya en su camino por la candidatura presidencial. 

En diversas conversaciones, Torruco Garza no se ha confirmado ni descartado como aspirante a la candidatura. En entrevista con Milenio, fue cuestionado en ese sentido y así respondió: “Más allá de decir en dónde quiero estar es en dónde puedo estar para sumarle más al proyecto”. 

PAN - PRI - PRD

Ya sea como Va por México o Frente Amplio por México se prevé que la oposición mantenga la alianza para ganar la elección por la Ciudad de México. Un proceso en el que también varios perfiles han alzado la mano.

Santiago Taboada

Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez es uno de los perfiles de la oposición que más resuenan para ganar la candidatura por la CDMX, incluso en julio pasado el presidente López Obrador aseguró que el panista “es el bueno”. 

Taboada respondió al mandatario a quien pidió estar atento por que el Frente Amplio está “más fuerte que nunca”, y afirmó que la oposición dará una lección de democracia y no utilizarán recursos públicos para “perseguir a quienes no piensan como nosotros”.

Mariana Moguel 

Mariana Moguel, hija de Rosario Robles y exdirigente del PRI CDMX, se destapó por la candidatura para ser la próxima Jefa de Gobierno de la capital del país. Durante los últimos 3 años, la política estuvo enfocada en la defensa de su madre, quien estuvo presa señalada por el caso de la Estafa Maestra, durante ese periodo, recibió el apoyo de la oposición al régimen, lucha en la que posiblemente acrecentó su capital político. 

Adrián Rubalcava 

Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa emanado del PRI, también suena para buscar la candidatura por la CDMX. Él mismo ha afirmado que su proyecto será conciliador y no buscará un revanchismo con el actual Gobierno de la CDMX, pues durante el periodo de Claudia Sheinbaum mostró una buena coordinación. 

“Sí, quiero ser jefe de Gobierno. Un jefe de Gobierno conciliador, con un gobierno muy cercano a la población, pero, sobre todo, un gobierno ciudadano, en donde el PAN, PRI y el PRD, Morena, Partido Verde, todos los partidos políticos estén incluidos”, dijo en una entrevista con El Universal.

Kenia López Rabadán

Kenia López Rabadán, senadora del PAN, se distingue por su estilo confrontativo con el régimen de Morena, ella se “destapó” desde octubre de 2022, y su camino en la búsqueda por la candidatura no da señales de que habrá conciliación con el gobierno saliente. 

Reprocha la inseguridad en la capital del país, la corrupción y la tragedia en la Línea 12 se ha vuelto uno de sus principales temas para señalar a la administración de Claudia Sheinbaum.

Lía Limón 

Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón se destapó por la CDMX a finales de 2022. La funcionaria panista ha sido cercana al expresidente Felipe Calderón; y en su trayectoria ha sido diputada local y federal del PAN. Además, trabajó en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Luis Cházaro

Luis Cházaro, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados se destapó como aspirante a la Jefatura de Gobierno y se dijo listo para competir por la candidatura de la alianza opositora. El perredista confía en las bases del Sol Azteca que se mantienen en la capital del país y afirma  que: “si yo soy el candidato de la oposición, estoy seguro que seré el próximo jefe de Gobierno”. 

Sandra Cuevas

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, ha llevado una polémica administración, con sus constantes enfrentamientos con el Gobierno de la CDMX, lo que le ha ganado apatías y simpatías. Hace no mucho afirmaba que después de concluir su cargo se retiraría de la política, pero ahora ha dejado abiertas tres posibilidades para su futuro: reelegirse como alcaldesa, ser secretaria de Seguridad Ciudadana o la Jefatura de Gobierno, de la mano de la alianza, aspiraciones que se van alimentando por sus recientes reuniones con los dirigentes del PRI, PRD y Claudio X. González, artífice de Va por México. 

Movimiento Ciudadano 

Salomón Chertorivsky

El diputado federal de MC es hasta ahora el único emecista que suena para buscar la Jefatura de Gobierno de la CDMX y para ello contaría con el respaldo del dirigente nacional del partido, Dante Delgado. Salomón Chertorivsky fue secretario de Salud del Gobierno de Felipe Calderón hasta su último día de gobierno en 2012.