Estos son los magistrados que CALIFICARÁN la elección presidencial 2024

El Tribunal Electoral determinó la comisión que tendrá que presentar el proyecto ante el pleno a más tardar el 6 de septiembre. 

El TEPJF dió a conocer a los magistrados encargados de validar las elecciones del 2 de junio
Foto: Cuartoscuro

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) conformó la comisión a cargo de elaborar el proyecto para calificar la elección presidencial del pasado 2 de junio que ganó la morenista Claudia Sheinbaum.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Ellos calificarán la elección

Mediante un comunicado, el TEPJF informó que los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera serán los responsables de presentar el proyecto ante el pleno para su resolución con fecha límite el 6 de septiembre. 

El documento señala que la comisión fue aprobada por unanimidad de votos en una sesión privada celebrada presencialmente. 

El Tribunal Electoral subrayó que todos los asuntos vinculados con la nulidad de la elección presidencial deberán ser turnados a esta instancia.  

Adicionalmente, el órgano del Poder Judicial indicó que Ernesto Santana Bracamontes fue designado por el Pleno como el nuevo secretario general de Acuerdos del Tribunal Electoral, sustituyendo a Rodrigo Sánchez Gracia. 

De igual modo, Roselia Bustillo Marín fue designada como subsecretaria general de Acuerdos, en sustitución de Blanca Ivonne Herrera Espinoza. 

El documento añade que ambos son abogados egresados de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad de las Américas respectivamente; cuentan con una amplia experiencia en el órgano del Poder Judicial.

Político MX te recomienda: ¿Cuándo recibirá Sheinbaum su constancia de mayoría como presidenta electa?

¿Quiénes son los magistrados encargados de validar la elección presidencial?

Felipe de la Mata Pizaña es un abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. Cuenta con la maestría en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Es doctor en Derecho con mención honorífica por la Universidad Panamericana y Doctor en Derechos y Libertades por la Universidad de Castilla. 

Actualmente se desempeña como magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desde noviembre de 2016​. Es profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM y de la Universidad Panamericana. También es columnista en El Universal, La Silla Rota y El Economista. 

Por su parte, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, es abogado egresado de la UNAM. Cuenta con maestría en Derecho de Amparo en el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores y otra en Derecho Constitucional y Amparo en la Universidad del Valle de Toluca

Es magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desde el 4 de noviembre de 2016, presidió el TEPJF entre el 23 de enero de 2019 y el 3 de noviembre de 2020​ y como interino en 2021.