¡Esto NO le GUSTA a AMLO! Ministro de la Corte propone admitir recursos vs reforma judicial
Ministro González Alcántara Carrancá abre la puerta para que una consulta sea turnada para su votación en el Pleno de la SCJN.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carrancá, propuso admitir consultas para que el Pleno revise la constitucionalidad y procedencia de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los ministros González Alcántara Carrancá y Yasmín Esquivel publicaron los proyectos sobre las consultas que admitió la presidenta de la Corte, Norma Piña, a fin de que el Pleno del Máximo Tribunal revise la procedencia de la reforma judicial.
Por un lado, la ministra Esquivel Mossa propuso declarar que no puede pronunciarse sobre la reforma pues tiene un carácter constitucional:
"Este Tribunal Pleno determina que, si bien es procedente la consulta que formula la Presidencia de este Alto Tribunal para que el propio Pleno determine cuál es el trámite que habrá de dictarse respecto de la solicitud que formulan las personas promoventes; sin embargo, su pretensión resulta notoriamente improcedente y debe desecharse", señaló la ministra en su proyecto sobre la consulta a trámite 5/2024.
Foto: SCJN
González Alcántara Carrancá propone admitir consulta
Por su parte, el ministro González Alcántara propone admitir la consulta a trámite 4/2024 y planteó reencausar el acuerdo y sea turnado a otro ministro o ministra que corresponda a fin de que elabore el proyecto en el cual se examinen los méritos de la petición formulada por los promoventes.
"Se estima conveniente reencauzar la vía solicitada por las y los juzgadores federales hacía un asidero normativo mucho más claro y preciso para atender su petición. El fundamento que este Tribunal Pleno considera idóneo para encauzar la solicitud de los promoventes", derivado de que en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación se establece que el Pleno de la Corte "velará an todo momento por autonomía de los órganos del Poder Judicial".
Foto: SCJN
Con este proyecto, el ministro abre la puerta para que una de las consultas a trámite que han sido presentadas por juzgadores federales, sea turnado para su estudio en el Pleno de la Corte.
Los promoventes de la controversia materia de esta consulta a trámite buscan que la Suprema Corte examine la validez formal y material de la reforma al Poder Judicial, mediante un escrutinio constitucional, a fin de verificar si se vulnera o no la división de poderes, la independencia judicial y los elementos estructurales.