Este es el MILLONARIO gasto que Sheinbaum tendría que hacer en su gobierno
En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum se deberán hacer estudios para la modernización o construcción de la red carretera.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, tomará las riendas del país a partir del 1 de octubre, pero ya desde ahora ha empezado el trabajo de transición de las dependencias y en general todos los sectores; entre ellos se encuentran los proyectos que el gobierno pondrá en marcha desde la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) respecto a la modernización o construcción de la red carretera, para la cual primero se habrá de hacer diversos estudios que contemplan millones de pesos en el primer año de gobierno.
Político MX te recomienda: (VIDEO) ¡Arranca la transición entre el gobierno de AMLO y el NUEVO gabinete de Sheinbaum!
¿Qué estudios se harán y cuánto costarán?
Hasta el momento la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) contempla que los estudios para modernizar construir la red carretera en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum estima un costo de alrededor de 750 millones de pesos, que representa un aumento del 52% más respecto de los recursos utilizados en ese rubro el último año de la actual administración.
De acuerdo con información obtenida por Reforma, el Programa de Estudios y Proyectos de Carreteras 2025 contempla 86 valoraciones a distintos tramos carreteros para eventualmente hacer una ampliación de carriles, modernización de los caminos y hasta el inicio de nuevas obras; esto con una inversión estimada de 420 millones, sin embargo son datos preliminares debido a que podrían ajustar dependiendo a las características de cada proyecto.
Al respecto, la dependencia que el siguiente sexenio será dirigida por Jesús Antonio Esteva, explicó que el monto solo es una estimación, pues con esto se elaborará el anteproyecto, proyecto ejecutivo y los permisos ambientales.
“Éstos van a depender de las características geométricas, tipo de terreno y longitud, que son específicas de cada obra", añadió.
De los 750 millones de pesos, la dependencia estima destinar alrededor de 150 millones en la Manifestación de Impacto Ambiental, pues buscan prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente, así como la regulación de obras".
Otros 80 millones los buscarán destinar para proyectos mediante la toma de fotografías, mientras que los últimos 100 millones de pesos para los gastos de operación de las brigadas de localización y de control terrestre para levantamientos topográficos revisión y verificación de datos, de acuerdo con la cartera de inversión.
¿Por qué se hacen estos estudios?
La dependencia explicó que se realizan estos estudios para lograr mejores resultados en la construcción o modernización de las obras a su cargo y dar cumplimiento a la normatividad vigente. Además, entre los objetivos, se encuentra evitar un incremento en el costo y tiempo de ejecución de las obras de infraestructura carretera.