Este es el documento con que Yasmín Esquivel busca demostrar que tesis es suya
La ministra entregó 18 pruebas con las que intenta comprobar que ella escribió su trabajo final de licenciatura y que incluso, cuatro personas lo retomaron
El pasado 14 de febrero, el rector de la UNAM, Enrique Garue confirmó que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, ya había enviado sus pruebas a la Universidad para iniciar el proceso de revisión del caso de plagio de su tesis de licenciatura.
En total, la ministra entregó 18 documentos con los que busca probar que la tesis “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del artículo 123 apartado A”, es de su exclusiva autoría y que, además, al menos cuatro estudiantes retomaron fragmentos de su investigación para hacerlos pasar como ideas propias.
Una de las pruebas que resalta es un estudio forense realizado por la perito Araceli Gómez de los Santos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) a un documento con el tema de la tésis y una pequeña anotación a mano en la parte superior derecha que dice “Dic 85”. “No presenta alteraciones”, determinó la profesional.
En el dictamen pericial en materia de documentoscopía, fechado el 30 de diciembre de 2022 al que tuvo acceso La hoguera, la agente del Ministerio Público aseguró que realizó un “minucioso estudio” en cada una de las hojas del documentos con equipo especializado como una cámara digital, un microscopio portátil retículas milimétricas, cuenta de hilos y un docucentrer projectina. Esto fue lo que concluyó la perito:
- El documento está hecho en hojas de papel bond, tamaño carta, de tonalidad amarillenta y homogénea
- Contienen lleno dectilografiado con máquina de escribir del tipo eléctrica
- Al margen superior derecho presenta el texto tipo manuscrito: ‘Dic 85’ elaborado con grafito, es decir, lápiz
Político MX te recomienda: 4 puntos que tendrá que explicar Yasmín Esquivel al asistir ante la UNAM
- No presenta tachaduras, enmendaduras, pérdida de masa del papel, fibras erizadas, obliteraciones, borraduras mecánicas o químicas, mutilaciones, entre otros
- No se encontraron elementos discordantes que constituyan adición de texto
- Presenta marca de clip al margen superior izquierdo, tanto por anverso como por reverso
Previo al inicio de un nuevo periodo legislativo y luego del debate generado por el plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel y las fallas en el @MetroCDMX, en Morena lanzaron iniciativas para el plagio académico y los 'sabotajes' en el Metro. https://t.co/zU7lmwBddT
— Político MX (@politicomx) January 29, 2023
Además confirmó que no había indicios químicos de alteraciones y había uniformidad de la masa de papel, por lo que certificó que no hay indicios de que las hojas hayan sido sometidas a alguna alteración o manipulación que afecten el contenido del texto que tienen, lo que significa que la anotación “Dic 85” no fue escrita recientemente.
“Por todo lo anterior expuesto que es el resultado de estudio integral documentoscópico llevado a efecto y de acuerdo con los razonamientos técnicos, me permito formular que: ‘técnicamente, el documento cuestionado: carátula y capitulado de tesis de alumno Esquivel Mossa Yasmín no presenta indicios de alteración o características de haber sido manipulado o envejecido artificiosamente”, reza el dictamen.