Estas son las reglas para los senadores que buscan reelegirse en 2024

La Junta de Coordinación Política determinó las normas para la elección consecutiva de legisladores, de cara a las elecciones del 2024.

Senado puso reglas a legisladores que busque reelección.
Foto: Cuartoscuro

El Senado de la República estableció los lineamientos y puso reglas para los legisladores que busquen la reelección en las elecciones de 2024.

Los funcionarios que deseen hacerlo no están obligados a abandonar su escaño y podrán seguir recibiendo su dieta. Sin embargo, no podrán gestionar apoyos sociales ni realizar acciones proselitistas.

Notificar

De acuerdo con lo publicado en la gaceta del Senado, quienes aspiren a la elección consecutiva deberán notificar su decisión a través de una carta de intención dirigida a la Presidencia de la Mesa Directiva y a la Secretaría General de Servicios Parlamentarios.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Permanecer en su cargo

Asimismo, podrán continuar en su cargo bajo las mismas reglas que cualquier senador, pero respetando las reglas electorales:

“Permanecer en el ejercicio de su cargo y tendrán las mismas consideraciones que todos los legisladores para que continúen desempeñando sus atribuciones de representación popular, así como deberán observar estrictamente las disposiciones legales y normativas dirigidas a preservar la equidad y la imparcialidad en las contiendas electorales”.

Tendrán que cumplir con las obligaciones legislativas en el Pleno, en las comisiones legislativas, comités y, en su caso, en la Comisión Permanente.

Sin actos proselitistas

Los senadores que quieran reelegirse también deberán evitar realizar actos anticipados de campaña y precampaña, así como utilizar los recursos tanto humanos como materiales y económicos para influir en el electorado.

“Abstenerse de participar en actos de proselitismo político durante el tiempo en que están obligados a concurrir a sesión del Senado de la República”, dice el acuerdo.

No gestionar apoyos sociales

Asimismo no podrán prometer o condicionar programas sociales, servicios u otro trámite ante instancias gubernamentales; “ni podrán intervenir de modo alguno en facilitar u obstaculizar ningún tipo de trámite en la demarcación por la que contiendan”.

Político MX te recomienda: Morena daría aval a legisladores ‘marcelistas’ para buscar reelección en 2024

Quienes quieran renunciar a su cargo por cuenta propia, podrá hacerlo notificando a la Presidencia de la Mesa Directiva.