‘Estados Unidos no dejará de respaldar a Israel’: Joe Biden
El mandatario estadounidense aseguró que el ataque terrorista de Hamás no tenía ninguna justificación
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que el país y su gobierno respaldarán a Israel en la guerra contra el grupo Hamás tras los ataques perpetrados por los palestinos islamistas.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de Telegram
A través de una conferencia de prensa, el mandatario norteamericano aseguró que ellos no dejarán de cubrir la espalda a Israel y condenó el ataque terrorista sorpresa de Hamás realizado durante las primeras horas de este sábado con misiles y hombres armados.
“En este trágico momento quiero decirles a ellos, y al mundo, y a los terroristas del mundo: los Estados Unidos están con Israel, no dejaremos de respaldarlos”, señaló Biden.
Aseguró que su gobierno dará todo lo que los ciudadanos necesitan y para que el país siga defendiéndose ante el ataque del grupo islamista. Pues añadió que familias enteras están siendo “tomadas como rehenes por Hamás”.
Ya que el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, mandó una declaración de guerra en contra del grupo terrorista y ha respondido con un ataque de misiles a varios puntos de Gaza.
“Estados Unidos apoya al estado de Israel desde el momento en que fue la primera nación que reconoció a Israel tan solo 11 minutos después de su fundación hace 75 años”, indicó.
Por esto, dijo que Israel tenía todo el derecho de defenderse y a su gente, por lo que avaló la respuesta de Israel con el bombardeo a varios puntos de Gaza, al aseverar que no hay ninguna justificación a ataques terroristas.
De igual forma, dijo que este momento no debía ser utilizado por ninguno de los enemigos de Israel “para utilizar estos ataques buscando ventaja política. El mundo observa”, señaló en la conferencia de prensa.
Político MX te recomienda: Gobierno de México condena ataque a Israel y llama a que cese la violencia
Biden reveló que sostuvo contacto con el rey de Jordania y miembros del congreso para brindar apoyo en inteligencia de seguridad con ellos para asegurarse de que “Israel tenga lo que necesite”.
A su vez, ordenó a su equipo a mantener contacto con Egipto, Turquía, Catar, Arabía Saudí, Omán, Emiratos Árabes Unidos y sus aliados europeos, así como a la Autoridad Palestina, es decir, la Franja de Gaza.
Tanto Israel como Gaza han contabilizado más de 200 bajas y miles de heridos por ambas partes tras los bombardeos en este nuevo episodio en la historia de su rivalidad.