Esta fue la RAZÓN por la que Daniel Barreda, senador de MC, NO asistió a la VOTACIÓN de la reforma judicial
Daniel Barreda reapareció en Campeche y explicó la razón de por qué no asistió a la discusión de la reforma al Poder Judicial.
El senador de Movimiento Ciudadano (MC), Daniel Barreda, reapareció en Campeche y explicó que no asistió a la votación de la reforma al Poder Judicial porque “primero es la familia”. Esto luego de su supuesta desaparición al iniciar la discusión de la iniciativa en el Senado de la República.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Detalló que el martes por la madrugada viajó a Campeche porque su padre fue llevado a una comparecencia judicial y que su madre tuvo problemas de salud por tal situación.
“Ayer tuve que decidir entre atender un asunto profesional o familiar. Afortunada o desafortunadamente me educaron para decidir que primero es la familia”, dijo Barreda en redes sociales.
Aseguró que tenía la intención de regresar “tan pronto como pudiera” a la Ciudad de México “para cumplir con sus obligaciones como senador de la república” y dar su voto en contra de la reforma al Poder Judicial, pero no le fue posible porque la comparecencia concluyó hasta después de las 10 de la noche.
Añadió que en la diligencia estuvo presente “su amigo y compañero” Paul Arce, coordinador de MC en la cámara de diputados, quien también tuvo que comparecer en la Sala de Juicios Orales.
¿Barreda dejará MC por el Partido Verde?
Con respecto a los señalamientos sobre que sostuvo pláticas con miembros del Partido verde Ecologista de México (PVEM), aclaró que son “falsos”, pues destacó que “su partido es Movimiento Ciudadano”.
“Es falso que sostuve pláticas con el partido verde, mi partido es Movimiento Ciudadano y aquí me siento muy cómodo por el trato que nos dan a todos y sobre todo a mi persona”, dijo Barreda.
Aseguró que de haber participado en la discusión, su voto no habría hecho ninguna diferencia en cuanto a la reforma al Poder Judicial, la cual se aprobó con la mayoría calificada de Morena y aliados, con 86 votos a favor y 41 en contra por parte de la oposición PAN, PRI y MC.
“Para terminar las y los que me conocen saben que soy un hombre de convicciones; sostengo el sentido de que mi voto hubiera sido en contra, aunque al día de hoy sabemos que no hubiera hecho ninguna diferencia”, resaltó el senador naranja.