Esta es la ruta legal para que Yasmín Esquivel deje la SCJN, según Germán Martínez

El senador del Grupo Plural aseguró que la ministra viola la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial

FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM.

Germán Martínez, senador del Grupo Plural en el Congreso, señaló varias rutas legales por las que la ministra Yasmín Esquivel Mosso, acusada de plagiar su tesis de licenciatura, podría ser destituida de su cargo en la Suprema Corte de Justicia.

El legislador afirmó que el artículo 95 de la Constitución Política de México, indica que para ser ministra de la SCJN debe de tener un título. Esto es cierto y se encuentra escrito específicamente en su fracción III:

“Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título profesional de licenciado en derecho, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello”. Sin embargo, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, Martinez afirmó que “no lo tiene, o lo tiene fraudeado”.

Aseguró que la autoridad competente que se menciona en la ley y que debe desacreditar el documento, es la UNAM, que tiene capacidad jurídica para hacerlo. Los títulos, dijo el senador, lo tiene que firmar el rector, quien es el representante legal de la UNAM.

“La Ley Orgánica del Poder Judicial puede inhabilitar a la ministra por ineptitud. Aquí no es asunto de tontería sino es un asunto de incapacidad jurídica, no tienen la capacidad jurídica plena”, agregó.

Político MX te recomienda: Promueven en San Lázaro juicio político vs Yasmín Esquivel por plagio de tesis

El artículo 110 de la La Ley Orgánica del Poder Judicial en su fracción III dicta que serán causas de responsabilidad para las y los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación (incluyendo a los ministros de la SCJN) “tener una notoria ineptitud o descuido en el desempeño de las funciones o labores que deban realizar”.

“Falta lo que vamos a hacer, lo que voy a hacer, el juicio político para destituirla, se tiene que intentar todas vías porque muchos quieren hablar, y en otras como en esta muchos callan como momias, como se dice en la mañanera, callan convenencieramente, lambisconean a Yasmín Esquivel”, arremetió Germán Martínez.

Asimismo, reveló que “hay un asunto en perjuicio”, pues acusó a varios legisladores, de los que no quiso mencionar nombres, de beneficiarse de la ministra, razón por la que no se ha impulsado su destitución.

“Para ser miembro del Poder Judicial, hasta magistrado, se hace carrera judicial y para trabajar con los ministros no, ahí son recomendados. Hay recomendados de senadores que cobran en las ponencia de los ministros, entre otros, uno de Yasmín”, finalizó.

Hay que mencionar sin embargo que la UNAM ha señalado que no puede anular el título a la ministra pues una normatividad que nos permita cancelar el título. Por su parte, Yasmín Esquivel ha insistido en que la tesis es de su autoría y descartó renunciar a la Suprema Corte.