Esta es la propuesta de la Cámara de Diputados para el Comité que definirá las candidaturas de la elección de jueces y ministros

El presidente de San Lázaro presentará formalmente a quienes conformarán este Comité.

Foto: Cuartoscuro y Pexels

El presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, dio a conocer a las personas propuestas para conformar el Comité Técnico de Evaluación correspondiente a la Cámara de Diputados para la elección de jueces, ministros y magistrados.

La propuesta fue hecha por Morena y sus aliados del PT y PVEM sin la participación de la oposición, que decidieron decisión no convalidar lo que califican como una "reforma al Poder Judicial de arbitraria y violatoria de la división de poderes y de derechos".

Político MX te recomienda: Jueces y magistrados acusan ‘incremento de la intolerancia gubernamental’ tras protestas

Gutiérrez Luna informó que pronto hará la propuesta formal de estas personas, quienes determinarán la elegibilidad de personas juzgadoras en el proceso electoral extraordinario judicial 2024-2025.

  1. Maday Merino Damián
  2. Maribel Concepción Méndez De Lara
  3. Ana Patricia Briseño Torres
  4. Andrés Norberto García Repper Favila
  5. María Gabriela Sánchez García

De acuerdo con el artículo 96 de la Constitución, que se modificó por la reforma al Poder Judicial, cada Poder de la Unión integrará un Comité de Evaluación, conformado por cinco personas reconocidas en la actividad jurídica para este fin.

Recibirán los expedientes de las personas aspirantes, evaluarán el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificará a las personas mejor evaluadas, que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo.

Además, se señala que los y las elegidas deberán de haber distinguido por "su honestidad, buena fama pública, competencia y antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica".

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

El Congreso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Presidencia de la República tienen hasta el 31 de octubre de 2024 para instalar dichos comités.