¿Eres un emprendedor o tienes una Mipyme? La CDMX ofrece MICROCRÉDITOS de hasta 25 MIL PESOS
El programa "Financiamiento a Microcréditos" impulsa el desarrollo económico en la CDMX apoyando a Mipymes y emprendedores a crear empleo y fortalecer sus negocios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son el motor económico de la Ciudad de México, generando empleo y estimulando la economía local. Sin embargo, muchas veces enfrentan obstáculos para acceder a financiamiento y recursos que les permitan crecer y consolidarse. En este contexto, el gobierno capitalino ha implementado diversas iniciativas para fortalecer estas actividades productivas y fomentar el autoempleo, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la ciudad.
Da clic aquí y entérate de todo sobre la política nacional en nuestro canal de WhatsApp
Uno de estos esfuerzos es el programa "Financiamiento a Microcréditos al Autoempleo, Atención a las Medianas y Pequeñas Empresas y Comercialización de Productos Rurales", impulsado por el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO). Este programa tiene como objetivo ofrecer servicios financieros y no financieros a la población interesada en crear o fortalecer Mipymes y emprendimientos en la capital, facilitando el acceso a créditos con tasas preferenciales y promoviendo la sostenibilidad económica de las personas emprendedoras.
A través del otorgamiento de microcréditos, el gobierno capitalino afirma buscar impulsar el desarrollo de proyectos productivos que no solo generan ingresos para las personas emprendedoras, sino que también contribuyen a la dinamización de la economía local, promoviendo un crecimiento más equitativo y sostenible. En Político MX te contamos todos los detalles que debes saber para volverte beneficiario.
Microcréditos para Actividades Productivas de Autoempleo 2024
El objetivo de este programa es proporcionar servicios financieros y no financieros a quienes desean iniciar o fortalecer sus Mipymes, así como a las iniciativas de emprendimiento y actividades productivas de autoempleo en la Ciudad de México. El programa ofrece créditos con tasas de interés accesibles y en un esquema gradual, permitiendo que los beneficiarios accedan a mayores montos a medida que mantienen un buen historial crediticio.
El programa ofrece cinco niveles de crédito, que varían en monto y condiciones:
- Primer nivel de crédito: De $3,000 a $5,000 pesos. Plazo de pago de 6 meses con tasa de interés del 0.25% quincenal fija sobre el saldo total del crédito.
- Segundo nivel de crédito: De $6,000 a $9,000 pesos. Plazo de pago de 10 meses con tasa de interés del 0.25% quincenal fija.
- Tercer nivel de crédito: De $10,000 a $13,000 pesos. Plazo de pago de 12 meses con tasa de interés del 0.25% quincenal fija.
- Cuarto nivel de crédito: De $14,000 a $17,000 pesos. Plazo de pago de 14 meses con tasa de interés del 0.25% quincenal fija.
- Quinto nivel de crédito: De $18,000 a $25,000 pesos. Plazo de pago de 18 meses con tasa de interés del 0.25% quincenal fija.
¿A quién va dirigido?
El programa está dirigido a:
- Nuevas empresas y personas que desean iniciar un negocio.
- Mipymes existentes que buscan fortalecerse y expandir sus operaciones.
- Personas interesadas en desarrollar actividades productivas de autoempleo en la Ciudad de México.
Requisitos para participar
Para acceder al programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años y residir en la Ciudad de México.
- Presentar una identificación oficial vigente con fotografía (INE, cédula profesional o pasaporte).
- Contar con una constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar un comprobante de domicilio vigente en la Ciudad de México.
- Haber asistido a un curso o taller de capacitación coordinado por FONDESO o presentar un comprobante de algún curso de incubación expedido por instituciones acreditadas, públicas o privadas, con vigencia máxima de un año.
- Completar la solicitud de crédito.
Político MX te recomienda: (MAPA) Estos son los 10 estados con más accidentes automovilísticos en México
¿Qué obtienes y cuánto recibes?
El programa ofrece créditos en diferentes niveles, de acuerdo con el historial crediticio y la capacidad de pago de los solicitantes. Estos microcréditos tienen tasas de interés accesibles y condiciones flexibles para facilitar su devolución.
- Tipo de apoyo: Transferencia monetaria.
- Monto: De $3,000 a $25,000 pesos, según el nivel de crédito.
- Periodo de entrega: Única vez.
Procedimiento para la solicitud
Para solicitar el crédito, es necesario seguir estos pasos:
- Descargar el manual de solicitud de crédito disponible en el sitio web oficial de FONDESO.
- Asistir a un curso o taller en materia empresarial impartido o coordinado por FONDESO.
- Presentar la solicitud de crédito junto con la documentación requerida en el módulo de FONDESO correspondiente a la alcaldía donde se ubique el negocio.
Al proporcionar acceso a créditos con condiciones favorables, facilita la creación de empleo y mejora las condiciones de vida de quienes buscan impulsar sus proyectos productivos.