Encuesta o votación interna sería el método de PAN, PRI y PRD para elegir a candidato presidencial

El método de elección de la alianza quedaría definido a finales de junio o principios de junio.

Va por México definiría en próximos meses método de elección de candidatos.
Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro

El método para definir a los candidatos de la alianza Va por México que integran PAN, PRI y PRD podría quedar definido en los próximos meses y es que con ese objetivo retomaron reuniones esta semana los dirigentes nacionales de los tres partidos que forman la coalición.

El pasado 10 de mayo, Alejandro Moreno del PRI, Marko Cortés del PAN y Jesús Zambrano del PRD sostuvieron una reunión de cara a los comicios electorales de 2024.

En dicha reunión, refrendaron su compromiso de ir en alianza y se acordó que el método de elección para las candidaturas quedará definido a finales de mayo o a más tardar a principios de junio. Se detalló que el método de selección interno debe salir en consenso con los tres partidos que integran la coalición.

Político MX te recomienda: Método de definición del candidato rumbo a 2024: el punto que podría dividir a la oposición

Sobre el método, de acuerdo con El Universal, será en esos meses que se definirá si su abanderado presidencial sale por encuesta o por votaciones internas.

Para ese proceso interno también convocarán a los integrantes de la sociedad civil, así como Movimiento Ciudadano (MC) y del PVEM, aunque este último partido ha ido en alianza con Morena y PT en los últimos comicios.

En entrevista con el diario, Marko Cortés dio detalles del encuentro, el cual dijo se dio “para plantear diversas alternativas para hacer el proceso interno, que será entre los tres partidos y con la sociedad civil”.

Según el diario, Cortés Mendoza refirió que no se descarta ninguna opción como método pues puede ser por votaciones internas, encuestas o una combinación, además de foros a nivel nacional.

“Previsiblemente en junio ya habría una más completa definición”, detalló el panista.

Político MX te recomienda: Siglar, verbo que PRI y PAN usan para definir un proceso igual de desconocido

Por su parte, Jesús Zambrano explicó que la reunión fue para “dar un repaso a las cosas mirando hacia 2024, ya para poder acordar en unos días una ruta de trabajo que nos permita ir juntos en coalición y hacer a un lado las versiones, los rumores de que esta coalición no va a caminar”.

En tanto, Alejandro “Alito” Moreno detalló que se está trabajando en la estrategia para ganar el Estado de México y Coahuila, “construyendo el mejor proceso de selección de candidatos e ir juntos hacia 2024 para tener una candidatura fuerte de la coalición PAN, PRI y PRD, y hacer una coalición amplia con todos, invitando a todos los partidos políticos, incluyendo al MC y al PVEM”.

Hay que recordar que desde que se anunció que los tres partidos irían de nueva cuenta en alianza, se dijo que sería el PAN quien “siglaría” la candidatura presidencial y de la Ciudad de México, lo que generó un primer diferendo debido al rechazo del PRD.

A raíz de dichas declaraciones, el método de elección de los candidatos de la alianza ha sido una de las principales dudas por lo cual los aspirantes presidenciales de los tres partidos y de las sociedad civil han dado opciones de cuál podría ser el mejor método para elegir al candidato presidencial y con ello hacer frente a Morena en los comicios del próximo año.