(ENCUESTA) ¡Corrupción e inseguridad! Esta es la HERENCIA que AMLO le dejó a Sheinbaum, según Gallup
Una mayoría del 68% considera que hay corrupción generalizada en el Gobierno.
La presidenta Claudia Sheinbaum toma el gobierno con altos niveles de inseguridad y corrupción generalizada, procedente del periodo del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, según cifras de la consultora estadounidense Gallup.
Corrupción
De acuerdo con la medición, hasta 2023, el 68% de los adultos en México consideró que la corrupción está generalizada en el gobierno, una cifra que no logró reducir López Obrador en términos reales en comparación con los sexenios anteriores.
El índice de percepción de la corrupción sufrió ligeras variaciones hacia la baja, al colocarse en 75% en el arranque del sexenio de Felipe Calderón; mientras que hacia el 2023, penúltimo año de gobierno de López Obrador, esta cifra se colocó en 68%, es decir que en un periodo de 17 años, la percepción de la corrupción solo logró reducirse un 7%.
Foto: Gallup
Seguridad
Lo cierto es que durante el sexenio de López Obrador no solo no mejoró la percepción de seguridad, sino que esta cayó en comparación con el arranque del sexenio calderonista.
De acuerdo con la medición de Gallup, hasta 2023 solo el 45% de los ciudadanos se sentía seguro al caminar solo por la calle durante la noche, una cifra que en 2006 se ubicaba ligeramente por encima del 50%.
Durante el periodo de Felipe Calderón, Peña Nieto y López Obrador la percepción de caminar solo por la noche sufrió ligeras variaciones hacia la baja.
Confianza en el Gobierno Federal
Esta cifra contrasta con los niveles de confianza en el Gobierno Federal, pues durante el sexenio de AMLO hubo crecimiento en la confianza de la ciudadanía en su gobierno, y es que esta cifra se ubicó en 61%, en 2023.
En 2006, la confianza en el Gobierno Federal se ubicó muy por debajo del 50%, misma que fue en declive en los siguientes años, que cubren las administraciones de Calderón Hinojosa y el priista Enrique Peña Nieto.