(VIDEO) Así fue el debate entre Jorge Romero y Adriana Dávila por la dirigencia nacional del PAN

La elección de la nueva o nuevo presidente del PAN se realizará este 10 de noviembre.

Panistas van a debate
FOTO: Tomada de Facebook (Jorge Romero/ Adriana Dávila)

Adriana Dávila Fernández y Jorge Romero, aspirantes a la dirigencia nacional del PAN, sostuvieron un debate este miércoles 30 de octubre a solo unos días de la elección para definir a la persona que sustituirá a Marko Cortés. En este ejercicio los aspirantes presentaron su visión de futuro y propuestas para definir el rumbo del partido. 

Político MX te recomienda: ¡Esto no le gusta a Sheinbaum! PAN logra nueva suspensión contra reforma judicial

Jorge Romero llamó a su contrincante que en búsqueda de la renovación que necesita el partido no se puede ir por el camino de la descalificación permanente. 

“Sí tenemos muy distinta manera de querer implementarlos, yo soy el primero en creer que el partido necesita una renovación profunda, pero la vía no puede ser  la descalificación permanente, no pueden ser la división, no puede ser las expulsiones entre panistas,no puede ser contraponer militancia contra liderazgos, la vía es unirnos e integrarnos”, dijo Romero a Dávila.  

Mientras que Adriana Dávila lanzó: “Es unánime, todos queremos un cambio, todos queremos la unidad, pero no la unidad que defender cosas indefendibles como los acuerdos cupulares, no la unidad que nos tiene tan divididos y apagados en cada rincón del país… Te quiero invitar a que votes por dos cosas: por una opción, la que disfruta de los cargos por los que tú trabajas o la que te regresa tu derecho de votar y ser votado”.  

PAN en la oposición, responden a Sheinbaum 

Luego de los dichos de la presidenta Claudia Sheinbaum que ya no va a dialogar con los partidos de oposición porque para eso está la Secretaría de Gobernación (Segob), los aspirantes opinaron sobre esta postura. 

Jorge romero consideró que para ellos quienes tenían la esperanza de que iba a ser un distinto gobierno se dan cuenta  que estamos llegando exactamente a lo mismo o a lo peor. 

“Una tristeza, a qué nivel ya llegamos como país. Para todos los que tenían la esperanza de que iba a ser un distinto gobierno nos estamos dando cuenta que estamos llegando exactamente a lo mismo o a lo peor, es increíble que quien titula al poder Ejecutivo en el país no considere como ciudadanos a los que pensamos distintos. El PAN habrá de ser la oposición de este país y vamos a ser fiscalizadores de este gobierno, de sus elecciones de Estado, de la persecución que nos haga. Vamos a ser una oposición que meta toda el alma, todo el cuerpo por los temas que consideramos cruciales, como defender nuestra división de poderes, para defender a nuestros organismos constitucionales autónomos. 

Mientras que Adriana Dávila consideró que el PAN ya no tiene que suplicar atención, y si algo tienen  que hacer es que Acción Nacional vuelva a ser respetado:

“La presidenta no va a cambiar… nosotros a veces pensando que suplicando a Sheinbaum que nos voltee a ver seguramente nos va a ser un guiño… yo quiero un partido al que primero que nada empecé a hablar consu militantes con los ciudadanos y después de eso enfrentar al régimen con toda la fuerza que te da el respaldo ciudadano”, indicó.   

La confrontación

Adriana Dávila cuestionó a Jorge Romero que si una reforma estatura va a cambiar que se den notarías, que se den candidaturas uno a uno; entre ellos mencionó alguna polémicas de la actual dirigencia que encabeza Marko Cortés. 

Al comentario Jorge Romero respondió: “De muchas cosas que mencionaste de ninguna me hago cargo… Adriana, yo sé que parte de tu columna vertebral es decir que yo soy un clon de Marko Cortés, te pregunto en ese documento que viste en Coahuila está mi firma? La respuesta es no , porqué me habrás de atribuir decisiones que yo no tomé”. 


Propuestas

Jorge Romero dijo que si bien algunos ven un diagnóstico de “casi muerte” del PAN, sin embargo, para él no es así pero sí lo quiere revitalizar porque le urge una renovación, para ello dijo que una de sus propuesta concretas, es que lo primero que haría sería convocar a una asamblea nacional extraordinaria para reformar  los estatutos. 

Además dijo que una de sus propuestas es la afiliación inmediata, quitar todas las trabas y abrir por completo las puertas a todas las personas que se quieran acercar, e implementar como método de selección que las personas puedan votar en elecciones primarias.   

Afirmó que si llega a ser presidente del PAN, buscará hacer un catálogo de las mejores políticas de los  gobiernos panistas para exportar esas mejores política pública a los demás gobiernos, a fin de que la gente diferencia cómo gobierna Morena y cómo gobierna el PAN y mostrarles con patente de marca PAN que son por mucho nuestros gobiernos 

Mensaje inicial de los candidatos 

Jorge Romero en su primer mensaje del debate destacó que son 2 proyectos distintos, donde hay dos maneras de llevar a cabo sus propuestas para el partido, además destacó que el PAN es un partido con 85 años de lucha histórica, que son también el partido que tienen una doctrina y una mística, que creen en la dignidad de la persona humana, los que creen en el bien común. 

“Yo siempre he sido panista, voy a cumplir casi 30 años de serlo y quiero decirte que para mí como militante sería un altísimo honor poder presidir el partido. Yo quiero dirigir al PAN no en una época de gloria, al contrario en una época donde coincidimos que estamos viviendo los momentos más difíciles para el país, con un régimen autoritario, con un régimen que no pudo con la ola de violencia… Por eso quiero dirigirnos para que juntos enfrentemos con valentía este régimen que por más que lo niegue cada vez se pinta más autoritario. 

Adriana Dávila destacó en su primer mensaje que fueron 3 las razones que la movieron para participar en la elección: el amor al partido, su preocupación a México y su gratitud a quienes ”sembraron sin esperar cosechar”.     

“Quiero dirigir al PAN porque es urgente un golpe de timón, el régimen está destruyendo el país y necesitamos recuperar este vehículo democrático para los ciudadanos… El partido necesita regresar a las calles, casi cumplo 3 décadas de pertenecer al PAN, fui antes panista que militante”, destacó.   

La competencia por la dirigencia de Acción Nacional se encuentra en su fase final, y este debate obligatorio es parte de las últimas actividades de los aspirantes, quienes este 9 de noviembre cerrarán su campaña electoral, pues el 10 noviembre será la elección. 

¿Quién es Jorge Romero?

Nació el 3 de enero de 1979 en la Ciudad de México, por lo que actualmente tiene 45 años. Es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Dentro de su trayectoria destacan cargos como coordinador de Gabinete de Benito Juárez, de 2009 a 2012. Posteriormente se convirtió en el jefe delegacional de Benito Juárez; también ha ocupado en dos ocasiones el cargo de diputado local. 

Su principal fuerza en el PAN de Jorge Romero radica en la Ciudad de México, donde se ha desempeñado como miembro del Comité Directivo Regional en la Ciudad de México y en 2001 fue elegido como secretario de Acción Juvenil del Distrito Federal, cargo que desempeñó hasta 2003.

Su último cargo fue como diputado federal, mismo al que pidió licencia para buscar la dirigencia nacional del partido. A ello se suma los distintos espacios que ha ocupado en el PAN, que van desde miembro del Comité Directivo Regional del PAN en el entonces Distrito Federal a consejero nacional. 

¿Quién es Adriana Dávila?

Nació en Apizaco, Tlaxcala el 30 de diciembre de 1970, por lo que a la fecha tiene 53 años.  Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Altiplano. Es activista contra la violencia hacia las mujeres y fue una de las protagonistas en el documental Historias Invisibles del Instituto Nacional Electoral (INE).

Su militancia en el PAN inició en 1996, con 26 años, cuando se convirtió en directora de Comunicación Social del Comité Directivo Estatal panista en Tlaxcala, en donde tuvo diversos cargos como directora de comunicación social del CDE, consejera estatal y miembro de la comisión permanente.

Dávila Fernández en sus inicios fue coordinadora nacional de Cultura del Agua de la Conagua, jefa de Prensa y Difusión de la Comisión de Radio y TV de la Cámara de Diputados, pero también ha sido senadora de la república y diputada federal. En 2021, Adriana Dávila buscó la dirigencia nacional del PAN, sin embargo Marko Cortés logró su reelección.