Ellos son los gobernadores del PRI que 'pisaron' la cárcel por corrupción y lavado de dinero
La lista de gobernadores que militan o militaron en el PRI y que estuvieron presos, algunos ya hasta están libres: Tomás Yarrington.
Tomás Yarrington, exgobernador del estado de Tamaulipas, ya fue liberado de prisión en Estados Unidos, luego de declararse culpable por el delito de lavado de dinero. El gobernador priista forma parte de una penosa lista “del nuevo PRI” que presumía Enrique Peña Nieto y que varios de ellos terminaron en prisión, en Político MX te decimos quiénes son.
Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas
Tomás Yarrington Ruvalcaba gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004. Tras su mandato, fue señalado por lavado de dinero y supuestos vínculos con Los Zetas y el Cártel del Golfo.
Yarrington se encontraba preso desde marzo de 2021 en una prisión en Illinois, Estados Unidos, del que según el Buró Federal de Prisiones (BOP) fue liberado desde el 3 de julio pasado, pese a que cumpliría su condena en noviembre de este año.
César Duarte, exgobernador de Chihuahua
César Duarte fue gobernador de Chihuahua de 2010 a 2016. Fue acusado del desvío de recursos públicos por mil 200 millones de pesos para dirigirlos a las campañas del PRI en 2015.
Al concluir su administración, se dio a la fuga, fue su sucesor, el panista Javier Corral que inició una investigación en su contra por el desfalco al erario de Chihuahua. Permaneció prófugo hasta que fue capturado el 8 de julio de 2020 en Florida, Estados Unidos. El pasado 5 de junio, César Duarte fue liberado luego de que una jueza dejó sin efecto la prisión preventiva en su contra.
Javier Duarte, exgobernador de Veracruz
Javier Duarte gobernó Veracruz del 1 de diciembre de 2010 al 12 de octubre de 2016, fecha en que solicitó licencia, momento que aprovechó para darse a la fuga debido a las acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito que pesaban en su contra. En abril de 2017 fue capturado en Guatemala.
Duarte de Ochoa fue señalado por el desvío de 233 millones de pesos de recursos públicos, a través de empresas fantasmas. En 2020, exmandatario fue condenado a 9 años de prisión y permanece interno en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México.
Roberto Borge, exgobernador de Quintana Roo
Roberto Borge gobernó el estado de Quintana Roo de 2011 al 2016. Durante su administración, fue señalado por vender ilegalmente patrimonio de la entidad, quebranto al estado por 30 mil millones de pesos, entre otros señalamientos.
Tras dejar el gobierno, el priista se dio a la fuga y fue capturado el 4 de junio de 2017 en Panamá, acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita y venta del patrimonio del estado. En 2019 fue condenado a 2 años de prisión por abuso de poder; mientras que por el delito de operaciones de procedencia ilícita, podría obtener hasta 15 años de cárcel. Aún no recibe sentencia por dicho delito.
#LasMásLeídasPMX | Tras obtener amparo, queda sin efecto la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el proceso que enfrenta Roberto Borge, por su probable responsabilidad en los delitos de aprovechamiento ilícito de poder, entre otros. https://t.co/3OK28LofjS pic.twitter.com/U8gMyrzt1b
— Político MX (@politicomx) February 16, 2022
Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit
Roberto Sandoval gobernó Nayarit de 2011 a 2017 concluyó su mandato señalado por presuntos vínculos con el crímen organizado. El exmandatario permaneció varios años prófugo de la justicia, hasta su detención el 6 de junio de 2021, en Linares, Nuevo León.
En 2023, Sandoval fue exonerado por delitos electorales y peculado, sin embargo no podrá abandonar la prisión, debido a que enfrenta procesos por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.