Elecciones 2024. Movimiento Ciudadano con amplia ventaja en Jalisco frente a Morena, encuesta

Según la encuesta de Grupo Reforma, Movimiento Ciudadano lleva la delantera por 17 puntos a Morena.

Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano es actual gobernador de Jalisco.
Foto: Especial

Movimiento Ciudadano se afianza en la preferencia electoral de Jalisco de cara al cambio de gobierno a realizarse el próximo año. Según la encuesta de Grupo Reforma publicada en Mural, el partido naranja tiene una ventaja de 17 puntos sobre Morena, su rival más cercano, en la búsqueda por cambiar el gobierno que hoy encabeza el emecista Enrique Alfaro.

A la pregunta: “Independientemente de los candidatos, si hoy hubiera elecciones para gobernador de Jalisco, ¿por cuál partido votaría usted?”

  • Movimiento Ciudadano: 45%
  • Morena: 28%
  • PRI: 15%
  • PAN: 5%
  • HAGAMOS: 4%
  • *OTROS: 3%

*Incluye los porcentajes incluidos de los partidos PT, Verde.

Además, según el estudio estadístico, en un eventual careo, los cinco posibles aspirantes de Movimiento Ciudadano toman la ventaja frente a los morenistas.

De esta manera Alberto Esquer, secretario de Asistencia Social en el Gobierno de Jalisco; Clemente Castañeda, actual senador de la República; Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara; Salvador Zamora, alcalde de Tlajomulco y Verónica Delgadillo, senadora por Jalisco, llevan la ventaja frente a los demás posibles candidatos.

Para este ejercicio, además se consideró como aspirantes de Morena a Carlos Lomelí, excandidato a la gubernatura y Ricardo Villanueva, rector general de la Universidad de Guadalajara, este último al ser segundo en preferencias por el partido guinda en un ejercicio anterior y se sumó a Hagamos a dicha alianza.

Por el PAN se incluyó a la lideresa estatal, Diana González y por el PRI a la diputada local y lideresa estatal, Laura Haro. Mientras que por el partido local Futuro se consideró a Pedro Kumamoto, actual regidor en Zapopan y a la diputada local Susana de la Rosa.

Metodología: La encuesta realizada en vivienda a 5 mil ciudadanos en 27 municipios, en los 20 distritos electorales y en 11 de las 12 regiones de Jalisco. Los cuestionarios se llenaron en papel y en dispositivos electrónicos entre el 13 y el 23 de enero del 2023. El nivel de confianza de la encuesta a nivel estatal y en los dos municipios es del 95% en tanto que el margen de error es de 3.2% a nivel estatal y 4.9% a nivel municipal.