Elecciones 2024: dime de qué estado eres y te diré quiénes quieren gobernarte

En 2024 además de la Presidencia estará en disputa la Jefatura de Gobierno de la CDMX y 8 estados.

Buscan una gubernatura en 2024
Político MX

No solo es la Presidencia, serán 8 las gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, las que se renovarán en las elecciones del 2 de junio de 2024. La contienda en los estados empieza a tomar vuelo con los destapes de quienes buscan gobernar Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, ¿quiénes son los suspirantes? 

Político MX, te recomienda: ¿Quiénes quedan en Morena para buscar la Jefatura de Gobierno de la CDMX? 

Jefatura de Gobierno CDMX

Para la Ciudad de México hay una amplia lista de perfiles que buscan gobernarla; actualmente está en manos de Morena. Si bien la capital del país se ha caracterizado por elegir gobiernos de izquierda, vale la pena recordar que en 2021, la oposición dio un golpe a los morenistas al conquistar algunas alcaldías que gobernaba y “dividirse” la capital del país. 

2024 será clave para Morena y la oposición, el primer partido buscará recuperarse y mantener la Ciudad de México que ganó en 2018 con Claudia Sheinbaum, para gobernar la Ciudad de México se han apuntado o se ha considerado en las encuestas a los siguentes perfiles:      

Por Morena

  • Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar del Gobierno de México
  • Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social  
  • Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa  

También en la pelea diversas encuestas y ejercicios estadísticos el Power Ranking de Polls MX, Omar García Harfuch, s​​ecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, es uno de los primeros lugares en las preferencias, pero él hasta el momento ha rechazado buscar el cargo. Al igual que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, quien ya se bajó de la contienda y se quedará en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador.  

También de las figuras contempladas está Ricardo Monreal, senador con licencia y aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia, quien hasta ahora no ha rechazado la posibilidad de buscar la CDMX. 

Va por México 

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN
Kenia López Rabadán, vicecoordinador del PAN en el Senado 
Margarita Zavala, diputada federal del PAN 
Lía Limón García, alcaldesa de Álvaro Obregó (PAN)
Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez (PAN)
Adrián Rubalcava Suárez, alcalde de Cuajimalpa (PRI) 

MC

Movimiento Ciudadano, partido que ha insistido en ir en solitario, y de llegar a hacerlo en el 24 su perfil más conocido para el cargo es Salomón Chertorivski Woldenberg, actualmente es diputado federal. 

Guanajuato

Entidad históricamente gobernada por el PAN, actualmente en manos del panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. En tanto, el blanquiazul tendrá la misión de conservar el estado, pero ahora todo parece indicar que se inclinarán por una mujer y para ello cuentan con 4 perfiles:  

  • Libia García, titular de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato
  • Lorena Alfaro, alcaldesa de Irapuato
  • Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León
  • Alejandra Reynoso, senadora 

Pese a que parece que en la dirigencia del PAN buscan que sea una mujer la candidata, también se contemplan los nombres del alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el coordinador de los diputados locales del PAN, Luis Ernesto Ayala Torres, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera y el senador Erandi Bermúdez. 

Mientras que de Morena el primero en destapar su intención por buscar de nueva cuenta la gubernatura fue Ricardo Sheffield, procurador Federal del Consumidor, quien en breve dejará el cargo para esta aspiración, en la que también suena: 

  • Malú Micher, senadora
  • Antares Vázquez Alatorre, senadora

Por el PRI, podría buscar la candidatura el presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, y el alcalde de San Luis de la Paz, Gerardo Sánchez.

Jalisco

Uno de los dos estados gobernados por Movimiento Ciudadano con Enrique Alfaro, donde será clave conservar el estado, donde al parecer su principal competencia es Morena y evitar que se haga de un estado más, para ello cuentan con al menos tres perfiles de este para retener la gubernatura que ganaron en 2018: 

  • Clemente Castañeda, coordinador de la bancada naranja en el Senado 
  • Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara
  • Verónica Delgadillo, senadora de MC

Mientras que por Morena uno de los personajes que más ha sonado para buscar el cargo en el 2024 es Carlos Lomelí, quien fungió como delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal. 

Por el PAN a la lista se podrían sumar: Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, alcalde de Chapala, Diana González, presidenta del PAN Jalisco y Miguel Ángel Esquivias, alcalde de Tepatitlán de Morelos, Jalisco. 

Morelos

Gobernada desde 2018 por el futbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien llegó al cargo por el Partido Encuentro Social, sin embargo, en el último Congreso de Morena se afilió a este partido y ahora es considerado gobernador de la 4T. 

Del lado de la oposición podrían competir:

  • José Luis Urióstegui, presidente municipal de Cuernavaca (PAN)
  • Ángel García Yáñez, senador del PRI

Por Morena ya se destaparon oficialmente 3 aspirantes: 

  • Lucía Meza, senadora de Morena
  • Rabindranath Salazar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República
  • Margarita González, directora general de Lotería Nacional

Puebla

Gobernada por Sergio Salomón desde diciembre de 2022 tras la muerte de Miguel Barbosa, quien llegó al cargo de la mano de Morena, partido que podría retener el cargo con: 

  • Alejandro Armenta, presidente del Senado y afín a Ricardo Monreal
  • Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena
  • Rodrigo Abdalá, delegado de programas del Bienestar en la entidad, y sobrino de la pareja de Manuel Bartlett

Mientras que del lado de Va por México podríamos ver a:  

  • Javier Lozano, exsenador y exsecretario del Trabajo y Previsión Social con Felipe Calderón que si bien ya había renunciado al PAN regresó en julio de 2022.
  • Eduardo Rivera, presidente municipal de Puebla (PAN)
  • Genoveva Huerta, diputada federal del PAN
  • Blanca Alcalá, diputada federal del PRI

Tabasco

Gobernado por Morena actualmente con Carlos Manuel Merino Campos, quien sustituyó a Adán Augusto López, quien dejó el cargo para asumir la Secretaría de Gobernación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Morena podría buscar retener el estado con: 

  • ​​Mario Llergo, actual representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), afín a Adán Augusto López.
  • Rosalinda López Hernández, administradora General de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y hermana del secretario de Gobernación.    Javier May Rodríguez, director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), encargado del Tren Maya, obra prioritaria del gobierno de AMLO.
  • Octavio Romero, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex)
  • Mónica Fernández, expresidenta de la Mesa Directiva del Senado. 

Veracruz

Gobernada por Morena con Cuitláhuac García, partido que tiene entre sus principales perfiles a Rocío Nahle, actual secretaria de Energía, cuyo nombre se vio envuelta en la polémica porque el Congreso avaló cambiar en Constitución Política local que son veracruzanos las y los mexicanos nacidos fuera del territorio estatal que tengan hijos veracruzanos o una residencia efectiva de 5 años en la entidad, con lo cual se dijo se le favorecía para buscar el cargo; sin embargo, la ley se echó para atrás y ahora esta en duda si buscará el cargo, o almenos la secretaria no ha manifestado su intención formal. 

También quien sí ya levantó la mano de manera formal es Sergio Gutiérrez, expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. 

En la oposición la cabeza la lista la encabeza Julen Rementería, coordinador del PAN del Senado y uno de los opositores más fuertes al gobierno de Cuitláhuac García, además también destaca los nombres de:

Patricia Lobeira, actual presidenta municipal de Veracruz, y esposa de Miguel Ángel Yunes Márquez, expresidente municipal de Boca del Río. 
Héctor Yunes Landa, exdiputado federal del PRI
José Yunes Zorrilla, diputado federal del PRI 

Yucatán

Estado gobernado por Mauricio Vila Dosal, gobernador panista que se encuentra entre los mandatarios mejor evaluados lo que le permitiría a su partido retener el estado y para ello entre los perfiles que suenan están: 

  • Renán Barrera Concha, presidente municipal de Mérida
  • Cecilia Patrón, diputada federal y secretaria general del PAN
  • Carlos Ramírez Marín, senador del PRI

Del lado de Morena se encuentra Raúl Paz, expanista que saltó a Morena en medio de la polémica por la votación de la reforma al artículo Quinto Transitorio de la Constitución, para prolongar hasta 2028 la permanencia del Ejército. Así como la senadora Verónica Camino.