Elecciones 2023. ¿Qué estudiaron Delfina Gómez, Alejandra del Moral y Juan Zepeda?
Los aspirantes a la gubernatura del Estado de México no son ningunos improvisados. Son personajes que han gobernado sus municipios, dirigido sus partidos a nivel estatal, se han encargado de la Educación Pública federal o han destacado en el Congreso de la Unión.
El Estado de México renovará su gubernatura en las próximas elecciones del próximo 5 de junio y los perfiles de quienes aspiran a gobernar la entidad presumen una preparación académica de licenciatura, maestría y hasta doctorado. Desde Pedagogía hasta Derecho, esto estudiaron los aspirantes a gobernar el Estado de México.
Para la elección 2023 en el Estado de México hay tres precandidatos con largas trayectorias. No se trata de ningún improvisado, sino de personajes que han gobernado sus municipios o dirigido sus partidos a nivel estatal, o se han encargado de la política económica de sus estados, de la Educación Pública federal o del Poder Legislativo.
Delfina Gómez Álvarez
Delfina Gómez, precandidata única por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo (PT), es licenciada en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional; además cuenta con dos maestrías, una en Pedagogía con especialidad en Planeación Educativa por el Centro de Estudios Superiores en Educación (CESE), y otra en Educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas por el Tecnológico de Monterrey.
La precandidata de Morena y sus aliados fue presidenta municipal de Texcoco, de 2013 a 2015; posteriormente se lanzó como diputada federal de Morena y en 2017 buscó por primera vez la gubernatura del Estado de México, sin embargo perdió ante el priista Alfredo del Mazo.
En 2018 fue electa como senadora de la república por Morena y 2021 el presidente Andrés Manuel López Obrador la designó como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cargo que ostentó hasta agosto de 2022, para participar en el proceso interno de Morena, en donde ganó la encuesta que la designó como coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T en Edomex.
Alejandra del Moral Vela
Alejandra del Moral es la precandidata de unidad del PRI, PAN y el PRD. Estudio una licenciatura en Derecho por la Universidad Iberoamericana, cuenta con una licenciatura en Derecho Internacional Privado por la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con una maestría en Administración Pública y Política Pública por el Tecnológico de Monterrey.
La abanderada de la alianza Va por el Estado de México, es militante del PRI desde 1999, miembro del Consejo Político Nacional del PRI. Fue presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli de 2009 a 2012; diputada federal por el PRI entre 2012 y 2015; y presidenta estatal del PRI, en 2017; además fue secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno de Alfredo del Mazo y hasta enero de este 2023 se desempeñó como diputada en el Congreso del Estado de México.
Alejandra del Moral finalmente recibió el apoyo de todo el aparato del PRI para encabezar la alianza de oposición, puesto al que aspiraba el panista Edgar Vargas del Villar, quien finalmente declinó por la priista, pues con casi 100 años en el poder, el tricolor cuenta con una base partidista con la que no cuenta el PAN y tampoco el PRD, quien perdió a su caballo de batalla de 2017.
Alejandra del Moral se registra como precandidata del PRI
— Político MX (@politicomx) January 17, 2023
Al grito de “sí se puede, sí se puede”, @AlejandraDMV se registró como precandidata única del @PRI_Nacional para competir por la gubernatura del Estado de México. pic.twitter.com/1HKHVZwIK7
Juan Zepeda Hernández
Juan Zepeda, senador de la república por Movimiento Ciudadano, buscará la gubernatura por segunda ocasión, esta vez bajo las siglas del partido naranja. Es licenciado en Derecho y cuenta con una especialidad en Derecho Constitucional con la UNAM; es licenciado en Administración Pública por la Universidad del Valle de México; asimismo es doctorante en Derecho Parlamentario por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Movimiento Ciudadano anunció que el partido no realizará precampañas pues la candidatura de Juan Zepeda será por designación, por lo que no habría proceso interno, sino la promoción del partido a lo largo de la entidad.
#PMX2023 I Juan Zepeda vuelve a buscar el Edomex@JuanZepeda_ es licenciado en derecho, fue alcalde de Nezahualcóyotl, diputado, contendió en 2017 a la gubernatura del estado, su último cargo es Senador, inició en el PRD pero en 2019 se cambió a la bancada de @MovCiudadanoMX. pic.twitter.com/P8HhYligfR
— Político MX (@politicomx) January 15, 2023
Juan Zepeda tiene su base operación en Nezahualcóyotl de la que fue presidente municipal en 2015 al 2018 para después ser diputado local del PRD en el Congreso del Estado. En 2017 se postuló como candidato del PRD por el Estado de México; en 2018 se lanzó como senador del PRD y en 2019 anunció su salida del partido para irse a Movimiento Ciudadano. En 2021 se postuló como candidato por Nezahualcóyotl, pero perdió ante Morena.