Elecciones 2023. La historia de rivalidad entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral

Alejandra del Moral y Delfina Gómez han desempeñado diversos cargos al interior de sus partidos y sobre todo en el Estado de México, entidad que buscan conquistar en los próximos comicios.   

La historia de rivalidad entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral
Político MX

La priista Alejandra del Moral y la morenista Delfina Gómez volverán a enfrentarse en un proceso electoral, esta vez por la gubernatura del Estado de México, la entidad más poblada del país y que históricamente ha pertenecido al PRI. Los dos perfiles que aspiran al cargo y principales punteros en la contienda del próximo 4 de junio de 2023 suman una nueva batalla a la rivalidad en terreno político donde se han colocado en lugares clave para retener o buscar la alternancia, respectivamente.   

Político MX, te recomienda: Elecciones 2023. ¿Qué estudiaron Delfina Gómez, Alejandra del Moral y Juan Zepeda?

Primera batalla

En 2017, la priista Alejandra del Moral fue presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en el Estado de México, cargo en el que encabezó los trabajos del partido para la elección, donde Alfredo del Mazo Maza se alzó con el triunfo. 

Contienda cerrada en la que participó y perdió Delfina Gómez, quien hasta la fecha junto a otros morenistas afirman que les robaron. En aquel entonces, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue en coalición con el PRI y su participación fue una de las claves en la victoria del ahora gobernador. 

Alfredo del Mazo, abanderado por el PRI, Nueva Alianza, PVEM y Encuentro Social obtuvo 2 millones 20 mil 709 votos, mientras que Delfina Gómez, de Morena, se llevó 1 millón 871 mil 542 sufragios, la diferencia de votos fue de 169 mil 167. 

Senado para Delfina

Alejandra del Moral inició su carrera política desde muy joven, para 2006 participó en su primera contienda electoral misma que perdió pero a los 25 años, se convirtió en presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli. Luego de haber desempeñado diversos cargos, en 2018 fue candidata al Senado de la República por el Estado de México junto al exgobernador César Camacho. 
 
Pero la fórmula encabezada por Del Moral perdió ante la de Morena que precisamente era liderada por Delfina Gómez, exsecretaria de Educación con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Es decir, Delfina Gómez ya le ganó a Alejandra del Moral en una contienda en el Estado de México, donde la diferencia de votos fue 1.8 millones, de acuerdo con Expansión Política. 

Elecciones 2021

Como antecedente al proceso en puerta se encuentran las últimas elecciones del 6 de junio de 2021 en el Estado de México se renovó el Congreso local y 125 municipios, donde Morena perdió en zonas del llamado corredor azul y del Valle de Toluca, mismas que ganó el PRI junto a la coalición que armó con el PAN y PRD: Va por México. Dicha elección también se dio cuando con Alejandra del Monreal como presidenta del PRI en el Edomex. 

Sin embargo, Morena aún gobierna las localidades con mayor población, entre ellas Ecatepec, mismas que han ido fortaleciendo con el trabajo en tierra que han realizado desde su derrota en 2017. 

Rumbo al proceso electoral del 4 de junio, una de las encuestas realizada para arranque de año de Electoralia (del 4 y el 10 de enero), reveló que el 45% de los 2 mil 500 encuestados se inclinaron por Delfina Gómez, precandidata de Morena, mientras que el 37% dijo que votaría por la priista Alejandra del Moral por lo que se prevé una contienda cerrada entre ambas mujeres que daría al Edomex a su primera gobernadora.