Elecciones 2023 en Edomex: ¿Qué candidato del PRI o PAN podría competirle a Morena?
En Político MX revisamos las encuestas publicadas durante el mes de julio sobre la posición y preferencias de los tres principales aspirantes de la alianza Va por México al gobierno del Edomex.
De cara a las elecciones de 2023 para renovar la gubernatura en Estado de México, la alianza Va por México (PAN-PRI-PRD) alista su estrategia para competir contra Morena y mantener la entidad que cuenta con el padrón electoral más grande del país. Si bien aunque PAN y PRI irían en alianza junto con el PRD, lo cierto es que ya comienzan a levantar la mano panistas y priistas para abanderar a la coalición. ¿Cuál será más competitivo para ganarle a Morena? En Político MX realizamos una revisión de las encuestas publicadas durante el mes de julio para identificar las preferencias y posicionamientos de los tres principales aspirantes de la coalición opositora.
Ana Lilia, Del Moral y Vargas buscan ser candidatos
En vísperas de que inicie formalmente el proceso electoral, al interior de los partidos ya hay varios actores políticos que han manifestado sus intenciones o suenan para buscar la gubernatura del Estado de México. Además, atendiendo los criterios de paridad del INE, será crucial el género del abanderado en Edomex pues, dependiendo de este, se definirá al de Coahuila, el otro estado que renovará gobierno.
En ese sentido, ya dos mujeres priistas y un hombre panista buscarían abanderar los esfuerzos para la gubernatura. Se trata de la diputada federal Ana Lilia Herrera; de la actual secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral; y el diputado local Enrique Vargas del Villar.
Actualmente, y dado que la entidad es gobernada por el priista Alfredo del Mazo, se apuesta a que sea el PRI quien encabece los esfuerzos de la alianza. Sin embargo, el PAN buscaría que sea un candidato albiazul el que represente a la coalición.
PRI advierte: candidatura al Edomex sin “caprichos personales”
En ese contexto, el líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, advirtió que la candidatura de la alianza Va por México a la gubernatura del Estado de México no está sujeta a “caprichos personales”, pues se debe pensar en la competitividad del próximo abanderado.
“En el PRI tenemos mujeres y hombres preparados, comprometidos. Acción Nacional tiene igual sus propuestas, el PRD tiene sus propuestas, pero hay que analizar la de mayor competitividad, y hoy está claro que el PRI es un partido sólido, firme, que juntos somos más potentes y tenemos que pensar en México, no en caprichos personales”, expresó Alito Moreno luego que se le preguntó por las aspiraciones de Enrique Vargas del Villar y el apoyo que ha recibido del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Añadió que, de no lograr un acuerdo, cada partido tendría que competir por su lado y resaltó la presencia del priismo en la entidad mexiquense, uno de los últimos bastiones del PRI y en el que no ha habido transición.
¿Quién es quién según las encuestas?
A continuación se presenta una revisión a las encuestas publicadas durante el mes de julio sobre la preferencia del electorado de cara a las elecciones de 2023.
El Financiero
En el ejercicio de julio de la encuesta publicada por El Financiero, los perfiles mejor posicionados corresponden a las priistas Ana Lilia Herrera y Alejandra del Moral, ambas con el 29% de las preferencias entre los simpatizantes del PRI-PAN-PRD. Enrique Vargas les sigue con el 23%.
Sin embargo, cuando se le pregunta a la población en general, la diputada federal Ana Lilia Herrera logra superar a Del Moral y Vargas, pues obtiene 24%, frente a 18% de la secretaria de Desarrollo Social y 17% del diputado panista.
En el caso de los escenarios hipotéticos, siendo Delfina Gómez la aspirante de Morena los resultados son:
- Ana Lilia Herrera con 32%, 10 puntos de diferencia con Delfina Gómez que obtiene 42%.
- Con Enrique Vargas la diferencia es de 12 puntos, pues la secretaria de Educación lograría 45% de las preferencias, frente a 33% del panista.
- Mientras que Alejandra Del Moral se pondría a una distancia de 13 puntos, pues lograría 32% frente a los 45% que logra Morena con Delfina Gómez en su respectivo escenario hipotético.
Electoralia
El último ejercicio de Electoralia, publicado el 26 de julio, muestra a Enrique Vargas del Villar como el más competitivo. De acuerdo con el ejercicio, sin importar el partido que lo postule, al 20% de los encuestados les gustaría que Enrique Vargas fuera el gobernador, solo 5 puntos abajo de la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez.
En esa pregunta las priistas Ana Lilia Herrera y Alejandra Del Moral logran 9% y 7%, respectivamente.
Compartimos el estudio de opinión realizado por #Electoralia del Estado de México rumbo a las elecciones de 2023. #EdoMex 2/4 pic.twitter.com/RfxxCo0Sbr
— Electoralia (@Electoralia_) July 26, 2022
Además, para abanderar a la coalición, es de nueva cuenta Vargas quien encabeza las preferencias con 20%; mientras que Ana Lilia Herrera se coloca en 12% y Alejandra Del Moral 9%.
En careos, es Vargas el que logra mejores resultados en comparación a Herrera y Del Moral.
Compartimos el estudio de opinión realizado por #Electoralia del Estado de México rumbo a las elecciones de 2023. #EdoMex 4/4 pic.twitter.com/0cJBHNzSCP
— Electoralia (@Electoralia_) July 26, 2022
Massive Caller
En tanto, en la encuesta de julio de Massive Caller, los encuestados consideran que es Enrique Vargas quien debe ser el candidato de Va por México con 32.9% de las preferencias.
En los careos, Vargas del Villar se encuentra casi 5 puntos abajo de Delfina Gómez y a 4 Higinio Martínez como posibles candidatos de Morena.
Mientras que Alejandra Del Moral se coloca poco más de 10 puntos abajo si Higinio Martínez fuera el abanderado de Morena. Diferencia que sube si la secretaria de Educación compite por la gubernatura.
La Encuesta.MX
En los últimos ejercicios publicados por la Encuesta.mx, es Alejandra Del Moral la favorita para encabezar la candidatura del PRI y Enrique Vargas la del PAN.
Sin alianza, y en careos, Alejandra Del Moral se posiciona mejor que Enrique Vargas; sin embargo ambos están abajo de la posible abanderada de Morena, Delfina Gómez.
En careo por alianza, Vargas logra 38.5% casi 5 puntos abajo de Gómez Álvarez que como abanderada morenista logra 44.2%.
Sin embargo, Alejandra del Moral, acorta la diferencia y se coloca casi a 3 puntos de distancia de Delfina Gómez en un hipotético escenario de que ella fuera la candidata al gobierno de Estado de México.