Elecciones 2023. Ellos son los aspirantes a candidaturas independientes en Edomex y Coahuila
Para lograr la candidatura independiente en el Estado de México se deben reunir 373 mil firmas, mientras que para Coahuila poco más de 34 mil.
Los partidos políticos ya definieron a quienes serán sus abanderados rumbo a las elecciones para renovar las gubernaturas en el Estado de México y Coahuila, el próximo 4 de junio; sin embargo hay aspirantes independientes que buscan sumarse a una reñida contienda electoral que no les pone el camino nada fácil.
Político MX te recomienda: Elecciones Coahuila 2023: ¿Qué es el 'Moreirato' y quiénes lo integran?
Estado de México: 4 aspirantes
De acuerdo con Radiofórmula, en el Estado de México ocho aspirantes presentaron sus solicitudes ante el Instituto Electoral de la entidad (IEEM) para buscar una candidatura independiente, sin embargo el órgano solo admitió cuatro.
Estos aspirantes deberán reunir 373 mil firmas de respaldo ciudadano con un plazo de hasta el próximo 12 de febrero, para obtener el registro formal como candidato sin partido y con ello poder contender por la gubernatura del Estado de México.
María del Rosario Mendoza Gómez: Reside en Atizapán de Zaragoza y no cuenta con antecedentes políticos.
Jesús Iván Pinto Medina: Fue secretario de Tesorería y coordinador de Administración y Finanzas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
Abelardo Gorostleta Uribe: Es un empresario restaurantero, originario de Toluca. En 2017 también intentó competir por la gubernatura.
Ana Elena Medina Pacheco: fue consejera electoral de la Junta Municipal del IEEM en Nextlalpan, en 1996.
Coahuila: 3 aspirantes
Para lograr el registro como candidato independiente para el estado de Coahuila, los aspirantes deben recabar el apoyo ciudadano de 34 mil 562 firmas, para lo que tienen de límite al 12 de febrero.
A inicios de enero el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila aprobó a tres ciudadanos aspirantes, luego de haber cumplido con la documentación.
Juan Cristóbal Cervantes Herrera: En 2018 fue candidato independiente por la alcaldía de Saltillo y enfrentó a Armando Guadiana, ambos perdieron ante el PRI.
Fernando Rodríguez González: Es cercano a Ricardo Mejía Berdeja, precandidato del PT por la gubernatura; y fue trabajador de Altos Hornos de México (AHMSA).
Roberto Quezada Aguayo: Fue presidente del Comité Directivo Municipal de Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano), en 2008, excandidato a una diputación por el mismo partido en 2005.
#IECInforma |
— Instituto Electoral de Coahuila (@IEC_Coahuila) January 10, 2023
??♀️ ??♂️A partir de hoy y hasta el ?? ?? ???????, los tres ciudadanos que acreditaron la calidad de Aspirantes a ?????????? ?????????????? por la Gubernatura de #Coahuila en el #PEL2023, pueden recabar apoyo ciudadano. ?? pic.twitter.com/o9MmGPrc5D
Durante el proceso, el Instituto Nacional Electoral (INE) les proporcionará a los aspirantes un medio electrónico para el registro de las firmas, que evite la duplicidad de apoyos y la falsificación de rúbricas, así como de credenciales de elector.