Elecciones 2023: ¿Cuál es el capital político del PAN en Edomex?

Ante la ruptura de Marko Cortés y Jesús Zambrano con “Alito” Moreno, la posibilidad de que el PRI se desprenda de la alianza está latente, pero no se descarta un acuerdo pero solo con la dirigencia estatal del PRI.

¿Cuál es el capital político del PAN en Edomex?
Foto: Especial

La ruptura de los presidentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano con Alejandro “AlitoMoreno, dirigente nacional del PRI, tras la decisión del también diputado de votar a favor del plazo de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad pública, ha puesto en vilo a la alianza Va por México rumbo a la elección de 2023, particularmente por la joya de la corona: el Estado de México.

Mientras “Alito” Moreno alardeó recientemente que pueden ganar “solos” en el Estado de México y Coahuila, entidades que actualmente gobierna; el PAN cuenta con su alfil Enrique Vargas del Villar, uno de los aspirantes más favorecidos en diversas encuestas, frente a la secretaria Alejandra del Moral, una de las favoritas del tricolor. 

Ante la fractura entre los líderes y la “suspensión temporal” de la alianza, anunciada la semana pasada por el PAN y el PRD, ¿será capaz el albiazul de ganar la elección aún sin el PRI? ¿Cuál es el capital político de Acción Nacional en el Estado de México? 

El PAN no ha sido precisamente el partido favorito de los mexiquenses, en las elecciones de 2017, en donde Josefina Vázquez Mota fue la abanderada azul y quedó relegada hasta el cuarto puesto, superada por el actual gobernador Alfredo del Mazo, la maestra Delfina Gómez, y Juan Zepeda, quien en ese momento militaba en el PRD. 

Así quedó el PAN en 2017 en Edomex

  • Alfredo del Mazo (PRI-PVEM): 34.73 %
  • Delfina Gómez Álvarez (Morena): 31.86 %
  • Juan Zepeda (PRD): 18.46 %
  • Josefina Vázquez Mota (PAN): 11.62 %

Durante la designación de los 45 distritos electorales uninominales que conforman el Estado de México, el PAN ganó solo un distrito, en donde el PRD nuevamente mostró incluso más fuerza que el albiazul.

  • PRI-PVEM-NA-ES: 21
  • Morena: 19
  • PRD: 4
  • PAN: 1

En esos mismo comicios, Acción Nacional quedó muy por debajo del PRI, que ganó el 61.60 % de los 125 municipios; mientras que Morena fue el segundo partido con más municipios ganados con el 30.40 % del total. 

  • PRI-PVEM-NA-ES: 71 municipios ganados
  • Morena: 38 municipios ganados
  • PRD: 9 municipios ganados
  • PAN: 1 municipio ganado

¿Cómo llegará el PAN en el Estado de México al 2023?

Si bien en 2017 el PAN se ubicó como cuarta fuerza en el Estado de México, las encuestas de este 2022 ubican al partido de Marko Cortés por debajo del tricolor, con solo el 8 % de la popularidad, según una encuesta de Demotecnia de De las Heras. 

Independientemente del candidato, el partido que más votos lograría sumar sería Morena y con el PRI, que conserva un activo político importante en el Estado de México, se ubica en segundo lugar; muy de lejos le sigue Acción Nacional. 

  • Morena: 37 %
  • PRI: 24 %
  • PAN: 8 %
  • PRD: 4 %
  • PVEM: 3 %
  • Movimiento Ciudadano: 2 %
  • PT y Nueva Alianza: 1 %

Fuerza del PAN en Edomex

El Estado de México se ubica como tercera fuerza en el Congreso local, con 11 diputados; entre ellos Enrique Vargas del Villar, aspirante del partido para encabezar la candidatura por la gubernatura.

Congreso del Estado de México

  • Morena: 29 diputados
  • PRI: 21 diputados
  • PAN: 11 diputados
  • PRD: 3 diputados
  • PT: 3 diputados
  • PVEM: 2 diputados
  • MC: 2 diputados
  • Nueva Alianza: 2 diputados

El PAN gobierna en 18 municipios del Estado de México: 

Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chapa de Mota, Huehuetoca, Huixquilucan, Metepec, Morelos, Naucalpan de Juárez, Nopaltepec, Soyaniquilpan, Temascalapa, Temascaltepec, Teoloyucan, Tezoyuca, Tonatico, Zacualpan, Zumpahuacán, Cuautitlán Izcalli. 

En las elecciones de 2021 en que se renovó el llamado corredor azul, la alianza entre el PAN-PRI-PRD logró vencer a Morena, cuyos alcaldes buscaron la reelección:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Cuautitlán Izcalli
  • Tlalnepantla 
  • Naucalpan
  • Huixquilucan

Durante las elecciones de 2021, la alianza de Va por México ganó en 50 de los 125 ayuntamientos, mientras que Morena fue desplazado en una buena parte de alcaldías pues solo ganó en 30 municipios, es decir 32 menos de los que ganó en 2018. 

Ante la ruptura de Marko Cortés y Jesús Zambrano con “Alito” Moreno, la posibilidad de que el PRI se desprenda de la alianza está latente, sin embargo los dirigentes nacionales del PAN y del Sol Azteca no descartan llegar a un acuerdo pero solo con la dirigencia estatal del PRI, pues su distanciamiento con el “PRI de Alito” es tajante y posiblemente definitiva.