Elecciones 2023: Armando Guadiana, Ricardo Mejía y Manolo Jiménez buscan gubernatura de Coahuila
Este 14 de enero arrancan las precampañas en el estado las cuales culminan el próximo 12 de febrero.
Este 14 de enero arrancan las precampañas al gobierno de Coahuila y los partidos comienzan a definir sus cartas. Será así que personajes como el morenista Armando Guadiana, el priista Manolo Jiménez y Ricardo Mejía exsubsecretario de Seguridad comiencen con actividades en próximas semanas.
Político MX te recomienda: ¿Ricardo Mejía Berdeja tiene posibilidades de ganar Coahuila?
Armando Guadiana - Morena
El partido encabezado por Mario Delgado fue de los primeros en definir a su virtual candidato, pues a finales de diciembre del año pasado reveló que el senador Armando Guadiana, cercano a Ricardo Monreal, ganó las encuestas internas.
Este hecho causó la división en Morena en el estado, pues generó el rechazó de parte de algunos morenistas que se han pronunciado por repetir el proceso, como fue el caso del exsubsecretario de Seguridad del Gobierno Federal, Ricardo Mejía.
El hoy senador Armando Guadiana buscó en las pasadas elecciones de 2018 la alcaldía de Saltillo pero perdió. También en 2017 el voto no le favoreció cuando buscó por primera vez el gobierno del estado perdiendo frente al hoy gobernador, Miguel Riquelme.
Ricardo Mejía - PT
Tras el rechazo a reconocer a Guadiana Tijerina como el abanderado morenista, Ricardo Mejía renunció a su cargo en el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador para abanderar al Partido del Trabajo en Coahuila.
Mejía Berdeja reiteró su agradecimiento al presidente AMLO y a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; sin embargo, enfatizó que no renuncia a Morena y solo abanderará un partido que ha sido aliado histórico del Lopezobradorismo, “seguimos en la misma ruta de la transformación” indicó.
"Le damos la bienvenida al próximo gobernador de Coahuila": así recibió el @PTnacionalMX al exsubsecretario de Seguridad Pública, @RicardoMeb, y lo anunció como su candidato al gobierno del estado. pic.twitter.com/pMiWXRZsfc
— Político MX (@politicomx) January 13, 2023
Manolo Jiménez - PRI-PAN-PRD
El exsecretario de Desarrollo del gobierno de Miguel Ángel Riquelme buscará que el PRI mantenga el control del gobierno estatal con apoyo del PAN y PRD que esta semana confirmaron el resurgimiento de la alianza Va por México para las elecciones del 2023 en el Estado de México y Coahuila, así como para los comicios presidenciales de 2024.
De esta manera se perfila que será el priista Manolo Jiménez el candidato a la gubernatura, luego que se anunció que sería el tricolor el encargado de designar a los abanderados tanto en Coahuila como el Edomex debido al capital político que posee el Revolucionario Institucional en sus últimos bastiones.
Manolo Jiménez también fue exalcalde de Saltillo y recientemente presentó a Miguel Riquelme su renuncia como secretario de Inclusión y Desarrollo Social en la entidad.
Por amor a esta tierra bendita vamos por la candidatura a la gobernatura de #Coahuila. pic.twitter.com/UefCnwrika
— Manolo Jiménez Salinas (@manolojim) January 10, 2023
Lenin Pérez - PVEM-UDC
Fue esta semana que el PVEM registró ante el Instituto Electoral del estado, una alianza electoral con el partido local Unidad Democrática por Coahuila, para postular como candidato al exalcalde de Acuña, Evaristo Lenin Pérez Rivera.
Evaristo Lenin Pérez Rivera es hijo del fallecido ex dirigente fundador del del sindicato de trabajadores de la UNAM, Evaristo Pérez Arreola.
La alianza que traerá la alternancia a #Coahuila se ha registrado esta noche ante las autoridades electorales. Juntos UDC y @coahuila_verde defenderemos los anhelos de cambio de todas y todos los coahuilenses. pic.twitter.com/EzG6kodEur
— Lenin Pérez (@leninperezr) January 13, 2023
Será el próximo 4 de junio que Coahuila acuda a las urnas a renovar la gubernatura, así como el Congreso local.